• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Densidad aérea se traslada de Asia a América del Norte

Shaula Loaiza by Shaula Loaiza
22 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Densidad aérea se traslada de Asia a América del Norte

El contexto de 2019 a la fecha ha generado que las rutas de gran densidad aérea ya no se encuentren en Asia, sino en la región de Norteamérica, principalmente entre México y Estados Unidos; una oportunidad que está siendo desaprovechada por la industria aérea mexicana debido a la Categoría 2 impuesta por la Administración Federal de Aviación (FAA) a la autoridad de aviación civil.

Eliseo Llamazares, socio líder de la Industria de Aviación y Turismo para las firmas de KPMG en América Latina, añadió que Estados Unidos y México serán de los países que a nivel mundial más rápidamente recuperarán sus cifras de vuelos previos a la pandemia por COVID-19.

Explicó que, en el caso de Estados Unidos, su recuperación se debe a que no dejó de volar y que no puso restricciones sanitarias para viajar, en combinación con los apoyos gubernamentales que se otorgaron a las aerolíneas locales.

México se situó como un caso aparte en América Latina, pues mientras que las aerolíneas de la región cerraron su tráfico aéreo desde el 28 de marzo de 2020 hasta mediados de septiembre; México mantuvo sin ningún confinamiento, tanto sus operaciones domésticas como internacionales, es decir la actividad se mantuvo y las aerolíneas pudieron seguir operando, lo que permitió generar conectividad y a su vez impactó favorablemente al sector turismo y de servicios en todo el país.

Añadió que todo aquello que favorece a Estados Unidos beneficia a México, pero el único gran inconveniente para el país es que aún no recupera la Categoría 1 de seguridad por parte de la FAA, lo que seguirá limitando su crecimiento en Estados Unidos. Pese a esto, los operadores nacionales están buscando crecer al Norte de Sudamérica, como Colombia, Perú y Ecuador, afirmó.

De acuerdo a los pronósticos de la firma global especializada, Bain & Company, América del Norte será la región con la mejor proyección de recuperación a nivel mundial con una demanda de 97.79% respecto a los niveles de 2019 para finales de este año. 

El también representante de KPMG en la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA), aseguró que las comparaciones en la recuperación de los mercados mundiales no se pueden dar en igualdad de condiciones, ya que cada zona tiene sus propios matices: “Por ejemplo, el 50% de los pasajeros en Europa, se mueven en los cuatro meses de verano, es decir, el flujo de pasajeros es estacional. Por lo tanto, se considera normal que por ahora no se vea reflejada la recuperación”.

Aseguró que hoy en día el principal condicionante para la recuperación del sector aéreo en el mundo ya no es el COVID-19 sino el alto costo del combustible, derivado del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, lo que podría provocar que los boletos de avión se encarezcan, pero también los productos en general, reduciendo la capacidad del consumidor de adquirir otros productos o servicios.

Los datos también concuerdan con las proyecciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) quien prevé que en 2022, el número de pasajeros en Norteamérica alcance el 94% de los niveles de 2019 y una recuperación total en 2023 al 102%, por delante de otras regiones.

Tags: Categoría 2FAAMéxico

Noticias Relacionadas

Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

17 octubre, 2025
Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Busca AVi8 revivir a Pan Am como aerolínea comercial en EU

Busca AVi8 revivir a Pan Am como aerolínea comercial en EU

13 octubre, 2025

Pide NBAA priorizar la seguridad en nueva regulación para drones en EU

8 octubre, 2025
Next Post

Replanteando la estrategia de desarrollo aeronáutico integral: modelos de inversión (4)

¿Seguridad o descanso? La razón por la que las luces del avión se bajan

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados