• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Descarta Lufthansa operar en el AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Descarta Lufthansa operar en el AIFA

Por Evangelina del Toro

En alianza con T21

La aerolínea Lufthansa reiteró que, por el momento, no operará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya que la conectividad que requiere se encuentra en el de la Ciudad de México (AICM).

“Nosotros somos una aerolínea que necesita conexiones, eso es algo muy importante, y la Ciudad de México funciona como hub (centro de conexiones) para nosotros y de dónde podemos crecer a otros destinos ya que muchos de nuestros clientes no vienen solo de la ciudad sino de otros lugares y necesitan conectividad”, afirmó Alejandro Arias, director de ventas para México y Centroamérica de la compañía alemana.

Descartó que actualmente existan planes para despegar y aterrizar en el aeropuerto de Santa Lucía ya que “debemos de investigarlo más detalladamente. Necesitamos la continuidad que nos da el aeropuerto Benito Juárez”.

En este sentido, mencionó que el AICM es una infraestructura en donde su operación va bien; sin embargo, expresó que en el futuro sí analizarán cómo se trabajará en dichas instalaciones de Zumpango.

Agregó que en el resto de 2022 se enfocarán a fortalecer sus vuelos tanto en la Ciudad de México como en Cancún, en donde ya cuentan con 15 vuelos a la semana que van hacia Múnich, Frankfurt, y con sus filiales a Zúrich en Viena.

A su vez, el directivo descartó que se establezcan otras nuevas rutas en el país, como Guadalajara o Guanajuato, “por el momento no tenemos planes de implementar un vuelo en esta región, nos concentramos en Ciudad de México que es nuestro hub y junto con Aeroméxico ofrecemos continuidad más allá de nuestros destinos, pero un vuelo directo al Bajío no”.

Respecto al movimiento de carga, Alejandro Arias expresó que este rubro va muy bien ya que fue uno de los que más crecimientos le representó durante el tiempo que lleva la pandemia por COVID-19 y, ante la reducción de operaciones de pasajeros, se tradujo en una alta demanda para los cargueros, específicamente para trasladar productos médicos.

Tarjeta para viajeros de negocio y placer

Sobre la nueva tarjeta de crédito especial para viajeros Mifel Miles & More World Elite, Alejandro Arias comentó que este producto se lanza en el mercado debido a que México es uno de los países en donde se registra una importante recuperación del turismo, aunado a la gran demanda que tienen sus vuelos entre el país y Alemania, misma que es de un 90% de factor de ocupación.

“Estamos saliendo de dos años de pandemia y la gente ya quiere volar; vemos que más y más personas están haciendo reservas para Europa en el verano, así que pensamos que será una temporada muy exitosa”, explicó el director de ventas para México y Centroamérica de Lufthansa.

Dicha tarjeta, dijo Daniel Becker, fundador y presidente de Grupo Financiero Mifel, va enfocada a viajeros de negocios y de placer. Proporcionará 15 mil millas al inicio y después dos millas por cada dólar gastado, mismas que no tendrán una fecha de vencimiento, entre otros beneficios.

“Tenemos una base de entre 50 mil y 60 mil usuarios, lo que no significa que vayamos a tener una conversión del 100%, pero está tarjeta tiene valor agregado y vemos que los mexicanos están empezando a viajar y en ese sentido los vuelos están en alta ocupación. Es una tarjeta enfocada a viajeros de placer y negocios y eso reflejará en la oferta”, declaró.

Alejandro Arias, detalló que la aerolínea ha comenzado a retomar sus vuelos en Latinoamérica, como sucedió hace unos días con Panamá y otros destinos. Aunque afirmó que ya están saliendo de la crisis provocada por la pandemia y las expectativas a nivel mundial son muy positivas.

No obstante, señaló como un efecto negativo para el turismo la guerra entre Rusia y Ucrania, en donde han suspendido sus operaciones en ambos países y tampoco vuelan sobre territorio ruso debido a las sanciones que se han aplicado, lo que les ha llevado a realizar cambios en las trayectorias de sus aviones hacia Alaska o India para conectar con Asia, lo que suma tres horas más para llegar a los destinos en dicha región.

Tags: AIFAcarga aéreaLufthansa

Noticias Relacionadas

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

17 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Next Post

Replanteando la estrategia de desarrollo aeronáutico integral: apertura (2)

Lanza naviera Maersk aerolínea de carga

Lanza naviera Maersk aerolínea de carga

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados