• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Concentran aerolíneas de EU 69% del mercado bilateral

Shaula Loaiza by Shaula Loaiza
30 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Concentran aerolíneas de EU 69% del mercado bilateral

La participación de mercado en la transportación de pasajeros entre México y Estados Unidos fue mayoritaria para las principales aerolíneas estadounidenses con un 69.1%, mientras que las principales mexicanas solo tuvieron el 21.8% y el rubro Otras tuvo el 9.1%.

De acuerdo con el último reporte publicado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), las aerolíneas con mejor participación en el transporte entre ambos países fue American Airlines con 19.7% del mercado, seguida por United Airlines con 14.9%, mientras que Delta Airlines concentró 13.5%. En el cuarto lugar se ubica la compañía mexicana Volaris con 11.5%, seguida de Aeroméxico con 7.1%.

De manera anual, el mercado aéreo entre México y Estados Unidos registró una caída de 1.5% en 2021, respecto al número de los vuelos ofertados en el 2019; esto significa que la recuperación pre pandemia casi está completada.

Cabe destacar que las aerolíneas mexicanas han perdido parte de su participación en el mercado, luego de la salida de Interjet que ofrecía alrededor de 1,400 vuelos mensuales a Estados Unidos hasta noviembre de 2019. 

American Airlines, quien mantuvo el liderato entre las aerolíneas estadounidenses que tienen vuelos comerciales a México, afirmó que para este año 2022 ya tienen programado un aumento de operaciones del 28% en México comparado con abril 2019.

Refirió la aerolínea que en 2021 inauguró nuevas rutas desde Puerto Vallarta, Cancún y Los Cabos a Austin, e incrementó frecuencias en Chihuahua y Cancún; además incrementó capacidad en ciudades como Monterrey y Oaxaca.

México fue degradado de categoría por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos desde mayo del año pasado, lo que ha significado que las compañías mexicanas no puedan crecer en aquel país.

“Si comparamos el número de pasajeros internacionales entre enero y septiembre de 2020 y 2021, las aerolíneas estadounidenses han crecido a casi el 120%, mientras que las mexicanas al 51%, es decir, casi 2.4 veces menos, y esto se asocia en gran parte a la limitante causada por la Categoría 2”, expresó René Armas Maes, vicepresidente comercial y consultor aeronáutico.

Actualmente, Estados Unidos se mantiene como el mercado aéreo más grande del mundo; con una capacidad semanal de 20 millones 078 mil 702 asientos, hasta el 28 de marzo. Por su parte, la industria aérea mexicana ha logrado ubicarse en el top de los 20 principales mercados del mundo, con una capacidad de 1 millón 964 mil 435 asientos, en la misma fecha.

Tags: AFACEstados Unidos

Noticias Relacionadas

La nueva carrera espacial y la seguridad nacional de las potencias espaciales

La nueva carrera espacial y la seguridad nacional de las potencias espaciales

15 agosto, 2025
¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

15 agosto, 2025
Anuncia Bombardier proyecto de expansión en Estados Unidos

Anuncia Bombardier proyecto de expansión en Estados Unidos

8 agosto, 2025
El rumbo del bilateral de aviación

El rumbo del bilateral de aviación

5 agosto, 2025
Next Post
Redefinen viajes de negocios

Redefinen viajes de negocios

Impulsan producción de SAF en América Latina y el Caribe

Impulsan producción de SAF en América Latina y el Caribe

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados