• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Discriminación, acoso y falta de mentoras, obstáculos para las mujeres en la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Discriminación, acoso y falta de mentoras, obstáculos para las mujeres en la aviación

Por Shaula Loaiza

Sólo 5.26% de los pilotos del mundo son del sexo femenino, 42% de las mujeres encuestadas han sido tratadas de forma diferente en el trabajo y 30% han sufrido discriminación
La falta de transparencia en la selección de personal y la negativa de muchos empleadores a permitir el trabajo a tiempo parcial afectan más a las mujeres.

Problemas como el sexismo abierto y encubierto, el acoso sexual hacia las mujeres, la discriminación y la falta de diversidad de género entre los pilotos de aerolíneas son algunos de los temas que se destacan en el informe conjunto de la Royal Aeronautical Society (RAeS) o Sociedad Aeronáutica Real del Reino Unido, y la Universidad del Oeste de Inglaterra en Bristol (UWE Bristol). El documento, presentado este lunes 7 de marzo, analiza las respuestas de una encuesta realizada a más de 700 pilotos de aerolíneas de todo el mundo, así como 750 testimonios personales y ocho horas de discusión en grupos.

La finalidad del estudio era investigar por qué hay tan pocas instructoras de pilotos y explorar las barreras que enfrentan las mujeres piloto para avanzar en su carrera. Las mujeres representan sólo 5.26% de la plantilla mundial de pilotos, pero el número de mujeres formadoras de pilotos es aún más bajo. Por ejemplo, en el Reino Unido sólo 0.9% de los Type Rating Examiners (TRE), un tipo de entrenador de aerolíneas, son mujeres, según cifras de 2022.

En el estudio se encontraron menciones repetidas de  la industria como una “red de viejos muchachos”, así como de la falta de modelos y mentores femeninos.  Algunos de los obstáculos estructurales que se identificaron fueron la falta de transparencia en la contratación y selección de personal; así como la negativa de la mayoría de las compañías aéreas y organizaciones de formación a permitir que los instructores de pilotos trabajen a tiempo parcial, lo que tiene un efecto desproporcionado sobre las mujeres.

“Los problemas que se destacan en este informe deben ser abordados con urgencia. A medida que el sector aéreo se recupera del devastador impacto del COVID, debería estudiar las lecciones que pueden aprenderse, especialmente en lo que respecta al trabajo a tiempo parcial, que ha demostrado funcionar durante este periodo”, señala el informe

Además, el 42% de las mujeres que participaron en la encuesta señalaron que habían sido tratadas de forma diferente en el trabajo y el 30% que habían sido discriminadas por su género.

“La formación es el primer punto de contacto para la próxima generación de pilotos y, si queremos atraer a los mejores talentos, tenemos que asegurarnos de que atraemos a todos los que tienen las capacidades adecuadas, independientemente de su sexo, etnia o edad.  Un departamento de formación mucho más diverso garantizará que haya modelos visibles y un entorno de formación más inclusivo para todos”, señaló a capitana Marnie Munns, actual piloto de aerolínea, y una de las autoras del informe.

Por su parte, Susan Durbin, profesora de la UWE de Bristol destacó que “el sector está muy lejos de lograr la igualdad de género; por ejemplo, el hecho de no ofrecer el puesto de formador de pilotos a tiempo parcial perjudica a las mujeres, ya que les impide progresar en sus carreras y las excluye de los puestos de formación. (…) A través de este estudio, hemos permitido que se escuchen las voces de los hombres y las mujeres del sector; creo que es hora de que el sector escuche y tome medidas urgentes”.  

Como parte del esfuerzo  para promover la diversidad e inclusión en la industria se creó la plataforma Alta, que  trata de poner en contacto a las mujeres del sector aeroespacial y de la aviación con mentores, recordó David Edwards Director Ejecutivo de la Royal Aeronautical Society. Indicó que la plataforma “ha sido un gran éxito, y esperamos que ayude a abordar un problema específico planteado en el informe: la falta de modelos femeninos y de mentores”.

Tags: diversidad sexualEquidadmujeres

Noticias Relacionadas

Debe industria aérea desarrollar el talento femenino para evitar fugas: Safran

Debe industria aérea desarrollar el talento femenino para evitar fugas: Safran

24 abril, 2025
Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

11 marzo, 2025
Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

11 marzo, 2025
Pide astronauta Emily Calandrelli más oportunidades para mujeres en el espacio

Pide astronauta Emily Calandrelli más oportunidades para mujeres en el espacio

12 diciembre, 2024
Next Post
Analiza Rusia expropiar flota de Airbus y Boeing

Analiza Rusia expropiar flota de Airbus y Boeing

Puede AICM solucionar saturación de terminales

Puede AICM solucionar saturación de terminales

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados