• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Quebrarían aerolíneas que no persigan la descarbonización

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Quebrarían aerolíneas que no persigan la descarbonización

A raíz de una investigación de 52 aerolíneas alrededor del mundo, el Centro para la Aviación (CAPA) encontró indicios de que los transportistas enfrentarán fuertes aumentos en los costos de sus operaciones a medida que se introducen, fortalecen o aceleran las medidas de reducción de emisiones, sin embargo, el que no tengan estrategias para tal fin podría llevar a fuertes dificultades económicas e incluso llevar a la quiebra.

“En los próximos cinco años, podrían verse quiebras de múltiples aerolíneas que no tengan la fortaleza financiera para invertir en descarbonización y/o juzgar mal la necesidad de acelerar sus planes de mitigación climática”, aseguró la consultora.

Esto se debe a que los clientes corporativos e inversores de las aerolíneas que no tengan medidas de descarbonización condicionarían su apoyo al no ver cumplidos sus objetivos de sostenibilidad. “El cambio climático es un desafío crítico y la inacción climática es un error crítico”, dijo Peter Harbison, presidente emérito de CAPA.

Por su parte, David Wills, director ejecutivo de asesoría de Envest Global, empresa internacional de gestión de inversiones y estrategia de reducción de carbono, las aerolíneas enfrentan una presión por parte de sus clientes e inversores para mejorar su desempeño ambiental y se alineen a sus objetivos.

De 100 clientes corporativos más grandes del mundo, aproximadamente un 75% ha asumido algún compromiso de cero emisiones netas en el plazo 2025/2030, lo que choca con los compromisos que adquieren las aerolíneas, normalmente para el año 2050, una diferencia de 20 años, lo que crea más presiones para el transporte aéreo.

Tags: CAPA

Noticias Relacionadas

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

28 enero, 2025
Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

16 agosto, 2024
Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

13 agosto, 2024
Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

15 marzo, 2024
Next Post
Prevé WTTC recuperación de viajes de negocios en 2022

Prevé WTTC recuperación de viajes de negocios en 2022

Se alían CIIASA y AFAC para recuperar Categoría 1

Se alían CIIASA y AFAC para recuperar Categoría 1

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados