• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

No hay promesa de volar en Santa Lucía: Volaris

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
10 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No hay promesa de volar en Santa Lucía: Volaris

El director general de Volaris, Enrique Beltranena, señaló que aún no está decidido si la aerolínea operará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hasta que no haya certeza de que existan las condiciones adecuadas en materia de seguridad, infraestructura, capacidad de servicios y costos. 

“Es preciso aclarar que para Volaris es muy importante ser partícipe de la redefinición del tráfico aéreo en el área metropolitana de México. Sin embargo, esto no significa que Volaris haya tomado una decisión de volar a Santa Lucía. Primero tenemos que analizar si se dan las condiciones adecuadas en materia de seguridad, infraestructura, capacidad de servicios y costos”, señaló Enrique Beltranena a petición expresa de A21. 

“Como aerolínea tenemos que esperar a que se termine el proceso de construcción y se inicie la operación. A partir de ahí, analizaremos si encaja con nuestro modelo de negocios y la estrategia de conexión punto a punto”, añadió el directivo. 

Volaris, como aerolínea de ultra bajo costo, no tiene un hub específico desde el cual opere, aunque la mayor parte de sus actividades comerciales despegan desde los aeropuertos de Ciudad de México y Tijuana. Como parte de su estrategia comercial, la aerolínea busca optimizar sus gastos con el objetivo no solo de competir directamente con otras compañías aéreas, sino también con el transporte terrestre de autobuses, generando un nuevo segmento de pasajeros e incrementar su participación de mercado.

“Se está avanzando a buena velocidad y de las tres pistas programadas ya hay dos que están prácticamente terminadas. Además, se ha hecho una excelente labor removiendo todo lo que estaba en la base militar para poder iniciar el proceso de construcción que permitió redireccionar las pistas de aterrizaje eliminando los obstáculos”, señaló Beltranena. 

Con respecto a los estudios y certificaciones, corresponde a las autoridades en la materia definir e informar cuáles son los requisitos y procedimientos necesarios para este proyecto, añadió el director general de Volaris. 

En este sentido, de acuerdo con el Colegio de Pilotos Aviadores de México, el AIFA aún carece de los estudios finales que sustenten la capacidad combinada con el aeropuerto capitalino, así como certificaciones nacionales e internacionales, redefinición del espacio aéreo y su Certificado de Aeródromo Civil de Servicio Público, emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil.

El pasado 10 de febrero, el A321neo de Volaris fue una de las primeras aeronaves que aterrizó en el complejo en construcción durante la ceremonia del Día Nacional de la Fuerza Aérea Mexicana, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de inaugurar una pista con su terminal militar.

Sin embargo, el AIFA todavía no está terminado, y la construcción se encuentra  aproximadamente al 50%, de acuerdo con los datos provistos semanalmente por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El gobierno federal prometió inaugurarlo el 21 de marzo de 2022. 

En su máxima capacidad, el gobierno federal prevé que el Sistema Aeroportuario Metropolitano (compuesto por los aeropuertos de Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía) reciba hasta 120 millones de pasajeros anuales. 

Sin embargo, de manera inicial, el AIFA tendrá 190 mil operaciones aéreas anuales y hasta 20 millones de pasajeros, de acuerdo con las estimaciones del Gobierno Federal. 

A finales de año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la constitución de la “Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.”  El AIFA operará como una empresa paraestatal, coordinada por la Sedena.

La empresa llevará a cabo “todas las acciones necesarias para administrar, operar, explotar y construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, prestando los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, por sí o por conducto de diversas figuras jurídicas de derecho público y privado”, indicó el gobierno federal en el DOF.

Tags: Santa LucíaVolaris

Noticias Relacionadas

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

30 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

21 julio, 2025
Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

17 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

17 julio, 2025
Next Post
Perderán aerolíneas latinoamericanas 3.3 mil mdd en 2021

Perderán aerolíneas latinoamericanas 3.3 mil mdd en 2021

Se confirma fusión de AerCap y GECAS

Se confirma fusión de AerCap y GECAS

Más Leídas

  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados