• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Conviene a Aeroméxico modelo mixto

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
19 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Conviene a Aeroméxico modelo mixto

Grupo Aeroméxico está en condiciones de considerar la implementación de un modelo de negocio mixto que integre un producto de bajo costo optimizado por servicios complementarios, como lo hace Copa Airlines con Wingo, WestJet con Swoop y Lufthansa con Eurowings, señaló René Armas Maes, vicepresidente comercial y socio de Midas Aviation.

Para llevar a cabo una tarea como ésta, la aerolínea debe analizar si el nuevo modelo de negocio mixto generaría las sinergias necesarias para impulsar la recuperación económica del caballero águila, y si es posible operar con una doble gestión gerencial y de marca, señaló, en entrevista con A21.

Una marca de bajo costo afiliada a Aeroméxico debería buscar salarios más competitivos, mayor eficiencia en productividad laboral y tener cerca de 40 a 50 empleados a tiempo completo por cada avión, en vez de los 125 que Grupo Aeroméxico tenía antes de la pandemia.

Asimismo, la aerolínea debe buscar ahorros anuales del 40 al 50% en sus gastos operativos para finales de 2021, además de llevar a cabo una revisión minuciosa de contratos, rutas, comisiones y mercados, con el objetivo de reducir los costos, luego de que en 2020 registrara pérdidas netas por más de 42 mil millones de pesos.

De acuerdo con el especialista, el hecho de que Aeroméxico redujera sus costos por silla disponible-kilómetro (CASK) en el cuarto trimestre es una noticia positiva. Sin embargo, “la reducción de los mismos de solamente el 4% en comparación con el tercer trimestre es poco alentadora, sobre todo cuando observamos que las aerolíneas a nivel mundial estaban recibiendo mayores beneficios y optimizando sus márgenes por la reducción de costos más que por las mejoras en las tarifas, debido al impacto de la competencia de bajo costo”, señaló.

El costo unitario por ASK, excluyendo los gastos de reestructura y partidas extraordinarias, fue de 1.70 pesos, una disminución del 3.8% respecto al tercer trimestre de 2020, y un incremento del 36.7% año contra año, señaló Aeroméxico en su reporte de resultados, presentado el martes ante la Bolsa Mexicana de Valores.

La aerolínea tiene un problema con sus costos unitarios que se evidencia marcadamente en el mercado doméstico y en su incapacidad para competir eficientemente contra las aerolíneas de bajo costo, añadió Armas Maes, socio de la consultora londinense especializada en aviación.

Ante esto, Grupo Aeroméxico debería buscar ahorros anuales de hasta el 50% de sus gastos operativos para finales de 2021. El 60% de los ahorros debería llegar de renegociaciones de contratos laborales, concesiones y mejoras de productividad, señaló el especialista. En enero, la aerolínea del caballero águila llegó a un acuerdo para renegociar temporalmente los Contratos Colectivos de Trabajo con los cuatro sindicatos que engloban a su planta laboral.

Leer más: Aprueban ASPA y ASSA cambios al CCT

Asimismo, Aeroméxico debería revisar el cierre de instalaciones y operaciones innecesarias, o de contribución marginal a la operación; renegociar y reducir las comisiones indirectas de los canales de venta, así como los contratos de proveedores. También debería posponer y eliminar la entrega de aviones a futuro, además de llegar a nuevos acuerdos en las condiciones de financiamiento.

“Finalmente, Aeroméxico debe acelerar la implementación de nuevas tecnologías y procesos digitales para disminuir el número de empleados y aumentar la satisfacción en el servicio al cliente”, puntualizó Armas Maes.

¿Qué opciones tiene Aeroméxico?

Actualmente, Grupo Aeroméxico se encuentra en el proceso de entregar un plan de reorganización empresarial bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Tiene hasta el 24 de agosto de 2021 para hacerlo.

En los próximos meses, Aeroméxico llevará a cabo “varias tareas muy laboriosas, que incluyen la racionalización de la flota de aeronaves y la fuerza de trabajo del Deudor, analizar los reclamos (hechos por acreedores) y formular el Plan de Capítulo 11. Todo esto será hecho en colaboración con varios accionistas, incluyendo el Comité de Acreedores, Apollo Management Holdings”, señaló la aerolínea.

En este lapso, Aeroméxico debería salir de los mercados que no le sean rentables, enfocándose en rutas nacionales y regionales de hasta seis horas de vuelo y eliminar la práctica de equilibrar potenciales pérdidas en mercados nacionales con los servicios internacionales punto a punto de alto rendimiento, especificó Armas Maes.

“Enfocarse en la rentabilidad es la prioridad; igualmente, implementar una rigurosa disciplina de control de oferta, especialmente cuando se espera que los gobiernos abran y cierren sus fronteras con poca anticipación, debido a los rebrotes del covid-19”, añadió.

Finalmente, Grupo Aeroméxico debería afianzar más asociaciones de código compartido como la que recientemente firmó con LATAM Airlines Group.

“Aeroméxico no tendrá otra oportunidad como ésta para revisar de arriba a abajo su negocio y transformar sus operaciones, procesos y red de rutas. Los próximos movimientos que haga la aerolínea podrían ser uno de los aspectos más estratégicos que haya necesitado hacer en su historia”, dijo Armas Maes.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Tachan Aeroméxico y Delta de arbitraria y caprichosa propuesta del DOT para terminar su alianza

Tachan Aeroméxico y Delta de arbitraria y caprichosa propuesta del DOT para terminar su alianza

14 agosto, 2025
Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

14 agosto, 2025
Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

13 agosto, 2025
Recupera Aeroméxico primer lugar de las aerolíneas globales más puntuales del mundo

Recupera Aeroméxico primer lugar de las aerolíneas globales más puntuales del mundo

12 agosto, 2025
Next Post
Apelan controladores al titular de SCT

Apelan controladores al titular de SCT

Recibe Aeroméxico desembolso por 625 mdd

Recibe Aeroméxico desembolso por 625 mdd

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados