• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Las fronteras están más cerradas que nunca: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las fronteras están más cerradas que nunca: IATA

El cierre de fronteras y la imposición de restricciones descoordinadas por parte de los gobiernos han causado mayor caos y confusión entre el público viajero, señaló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). 

Luego de más de un año de que iniciara la pandemia del covid-19, ahora es cuando las fronteras están más cerradas que nunca, señaló Alexandre de Juniac, titular de la IATA.

La aparición de nuevas cepas de covid-19 ha llevado a que los gobiernos de distintos países impongan nuevas medidas restrictivas de viaje, cierren sus fronteras ante determinados países y actúen de manera imprevista, de acuerdo con la el organismo. Por ejemplo, Francia prohibió la entrada de todos los viajeros provenientes de regiones fuera de la Unión Europea; Canadá canceló todos los vuelos a destinos como México y el Caribe hasta el 30 de abril; Brasil y Sudáfrica están en la lista negra de gran cantidad de naciones. 

“El mundo está más cerrado hoy en día que lo que estuvo en cualquier otro punto de los pasados doce meses, y los pasajeros enfrentan un número cambiante de restricciones de viaje descoordinadas a nivel global. Pedimos a los gobiernos que colaboren con la industria para desarrollar estándares de vacunación, pruebas y validación que permitan a los gobiernos reabrir con confianza las fronteras y que el transporte aéreo internacional retome sus actividades una vez que la amenaza del virus haya sido neutralizada”, pidió Alexandre de Juniac, titular de la IATA. 

La industria aérea tuvo, en 2020, el peor año de su historia, el cual fue calificado por la IATA como una catástrofe. 

En diciembre, el tráfico total de pasajeros se encontró 69.7% por debajo de los niveles prepandémicos. En promedio, el factor de ocupación en las aeronaves fue de 57.5%, señaló la IATA. 

De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), las aerolíneas a nivel mundial perdieron aproximadamente 370 mil millones de dólares (mdd) durante 2020, como resultado de la crisis por el covid-19.  

La región de Asia-Pacífico resultó la más afectada económicamente, con pérdidas de 120 mil mdd para las aerolíneas que operan en esta área; las líneas europeas perdieron 100 mil mdd, seguidas por las norteamericanas con 88 mil millones. América Latina perdió 16 mil mdd, Medio Oriente 22 mil mdd y África 14 mil mdd.

Asimismo, los aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea perdieron aproximadamente 115 y 13 mil mdd, respectivamente. 

2021 no inició de mejor manera, señaló la IATA. Las reservaciones hechas en enero para viajes futuros se encuentran 70% por debajo de hace un año, lo que ha puesto una mayor presión en los flujos de caja de las aerolíneas y podría impactar el tiempo de recuperación estimado, indicó la organización. 

Para este año, la IATA estima que la demanda terminará al 50.6% de los niveles que tenía en 2019, pero advirtió que hay un riesgo de que este pronóstico no se cumpla si las restricciones severas de viaje continúan.

Tags: COVID-19Crisis CovidFronterasIATA

Noticias Relacionadas

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

9 septiembre, 2025
Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

8 septiembre, 2025
Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

8 septiembre, 2025
Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

5 septiembre, 2025
Next Post
Explota prototipo de SpaceX en prueba de altitud

Explota prototipo de SpaceX en prueba de altitud

Sufre la carga aérea la peor caída de su historia

Sufre la carga aérea la peor caída de su historia

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados