• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Gobierno y AFAC deben involucrarse en huelga: especialistas

Paola Flores by Paola Flores
11 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Gobierno y AFAC deben involucrarse en huelga: especialistas

Tanto el Gobierno Federal como la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) deberán involucrarse en la huelga de Interjet con el fin de mediar entre los trabajadores y la aerolínea otorgándoles las garantías necesarias para cobrar los pagos que por derecho les correspondan, así como verificar la concesión de ABC Aerolíneas, y en caso necesario suspenderla de manera definitiva, señalaron especialistas.

De acuerdo con Pablo Casas Lías, abogado especialista en derecho aeronáutico, la huelga de los trabajadores, amparada en el artículo 440 de la Ley Federal del Trabajo, es la mejor vía para que obtengan algún recurso económico si la aerolínea desaparece.

“Una vez que estalló la huelga, permitirá a los trabajadores que el Tribunal autorice medidas precautorias, como pueden ser embargos o alguna intervención de la empresa. Eso eventualmente les permitirá hacerse de bienes que posteriormente puedan rematar y tener una eventual indemnización”, señaló el especialista, en entrevista con A21.

Por su parte, la aerolínea puede reunir los recursos para pagar los tres meses de salarios y prestaciones caídos de sus trabajadores y así salir del paro de labores. “Los trabajadores deberían analizar los recursos legales que aún les quedan para tratar que, con los bienes asegurados, se puedan cumplir los pagos adeudados”, señaló  la abogada especializada en derecho aeronáutico, Mariana Velasco.

El pasado viernes 8 de enero, los trabajadores de Interjet iniciaron una huelga, convocados por su sindicato, la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México; la aerolínea adeuda seis quincenas más diversas prestaciones a sus empleados, además de que no ha operado un vuelo comercial desde el 11 de diciembre, y anunció que no lo hará al menos durante Enero.

Los empleados colocaron banderas rojinegras en las estaciones aeroportuarias de Interjet a lo largo del país, así como en la flota de aviones Sukhoi Superjet que está detenida en el Aeropuerto Internacional de Toluca. También iniciaron jornadas de supervisión para cuidar los bienes de la empresa.

Como parte de este proceso de quiebra, y del acto simbólico de colocar banderas rojinegras en los activos de la aerolínea, la Sección 15 deberá ofrecer información a los colaboradores del estado actual del proceso; dado que fue en varios estados, las notificaciones deberán estar al alcance de todos, señaló Casas Lías.

Sin embargo, los empleados deben tomar en cuenta que, dada la actual situación por la pandemia del covid-19 así como la prevalencia del semáforo rojo en la Ciudad de México, todos los procesos legales están tomando más tiempo de lo debido.

En ese sentido, el abogado Casas estimó que un juicio derivado de la huelga podría tomar un mínimo de dos años. Un posible proceso de concurso mercantil tomaría mucho tiempo más.

“Hay que recordar que todas las marcas de Interjet están embargadas (…) Se debe evaluar el impacto de la salida de Interjet, pero también los empleados deben estar en comunicación con los dirigentes ¿Cuál va a ser el pliego petitorio que están requiriendo en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje?, y con base en ello, hacer una conciliación. Saber qué opciones hay para un posible arreglo”, opinó Velasco.

“Esto le permitiría reestructurarse financieramente, sin tener que ir al concurso mercantil. Se da un tiempo ponderable para que la aerolínea pueda salir del problema económico en el que se encuentra”, indicó el abogado especialista. En caso de no salir, Casas señaló que se puede revocar la concesión.

“Esta opción implica que haya un nuevo espacio para una nueva concesionaria, si es que hay algún interesado”, añadió el abogado.

En cuanto a una posible requisa, Casas consideró que el gobierno no estaría en disposición de asumir una deuda de la compañía, además señaló que la opción no garantizaría la permanencia de algunos colaboradores para la prestación del servicio.

Para Interjet, la única forma de salir de este proceso de huelga, es pagando los salarios y prestaciones vencidos a sus trabajadores y con las distintas dependencias. La aerolínea adeuda 363 millones de pesos a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam); casi mil 200 millones de pesos a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por concepto de combustible y dos mil 947 millones de pesos en pagos de impuestos desde 2013 al Servicio de Administración Tributaria.

Además, la aerolínea debe montos no conocidos con organizaciones privadas como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la cual ha suspendido a Interjet de su sistema de pagos y del sistema BSP que se utiliza para manejar pagos entre agentes de viajes y compañías aéreas.

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post
Reinicio de restricciones en Lat Am afecta recuperación

Reinicio de restricciones en Lat Am afecta recuperación

Accidente muestra fallas en seguridad aérea de Indonesia

Accidente muestra fallas en seguridad aérea de Indonesia

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados