• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Termina tiempo de cura de Aeroméxico sin acuerdos

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
8 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Termina tiempo de cura de Aeroméxico sin acuerdos

*ACTUALIZACIÓN 8:00 am* Grupo Aeroméxico llegó a una prórroga con Apollo Global Management; ahora tiene hasta el 27 de enero de 2021 para llegar a un acuerdo con los sindicatos.

Grupo Aeroméxico no llegó a un acuerdo con tres de los cuatro sindicatos que engloban a la mayor parte de sus empleados antes de que terminara el tiempo de cura otorgado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en el marco de su reorganización financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

La aerolínea buscó, durante los últimos siete días, llegar a una actualización de los Contratos Colectivos de Trabajo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA). La semana pasada, Aeroméxico informó que concluyó exitosamente las negociaciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas, Transportes, Servicios, Similares y Conexos Independencia (Independencia).

Durante la primera mitad del día, Aeroméxico y sindicatos continuaron los trabajos de negociación. Sin embargo, en la tarde, Grupo Aeroméxico pidió unilateralmente que se suspendieran las negociaciones, señaló ASPA.

Las consecuencias de la falta de un acuerdo entre Aeroméxico y sus sindicatos todavía no se conocen, sin embargo la aerolínea aseguró que las pláticas continuarán “hasta acordar lo necesario”. ASPA señaló que ellos continúan trabajando en una propuesta y que los pilotos buscan la continuidad de la fuente de empleo. Al momento, ni ASSA ni STIA han hecho públicas sus posturas.

El 31 de diciembre, Grupo Aeroméxico señaló en un comunicado que estos acuerdos son indispensables “para poder cumplir los compromisos y objetivos requeridos por los fondeadores para acceder a los desembolsos subsecuentes bajo el DIP Financing”, los cuales tienen un valor de 625 millones de dólares, prometidos por el fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management.

De acuerdo con la información disponible en el proceso del Capítulo 11 de Aeroméxico, la aerolínea debe demostrar a Apollo que se asentaron las modificaciones a los Contratos Colectivos de Trabajo de sus cuatro sindicatos en el periodo específicado, y que en estos cambios se alcance un ahorro laboral agregado dispuesto en el Plan de Negocios, sean vigentes por un mínimo de cuatro años y que todo haya sido aprobado y ratificado tanto por los sindicatos como por las autoridades laborales.

Al respecto de esto, los sindicatos señalaron que las propuestas de Grupo Aeroméxico vulneraban los derechos laborales adquiridos a través de los años. Por ejemplo, la aerolínea buscaba eliminar las jubilaciones en ASSA, congelar los salarios hasta 2024 en ASSA y ASPA y reducir los viáticos diarios de las sobrecargos de STIA hasta en un 70%, entre otras modificaciones.

¿Cuáles son las posibles consecuencias de la falta de un acuerdo?

Apollo Global Management ahora está en su derecho legal de solicitar a la Corte de Nueva York un evento de default, debido a que Aeroméxico no cumplió los objetivos laborales a los que se comprometió para obtener un financiamiento por mil millones de dólares.

En consecuencia, el financiador podría reclamar las garantías que Aeroméxico colocó durante el proceso de reorganización financiera, entre las cuales se incluyen al menos 17 empresas (como Aerolitoral y Aeroméxico Cargo), además de diversas aeronaves y bienes inmuebles. En caso de que esto suceda, Apollo mostraría su interés por liquidar a la aerolínea del caballero águila.

Sin embargo, también es posible que Apollo y Aeroméxico lleguen a una prórroga para que la aerolínea y los sindicatos continúen negociando la reestructura de sus Contratos Colectivos.

“El día de hoy vence el período de cura para llegar a un acuerdo en términos del “hito laboral”, como se informó, no tenemos certeza de la reacción ni de las acciones que podría tomar el inversionista. Estamos en constante reunión con nuestros abogados y especialistas trabajando los escenarios posibles”, señaló ASPA en un comunicado interno a sus afiliados.

Por su parte, los trabajadores podrían detonar un emplazamiento a huelga, sobre todo si Apollo no considera los requisitos cumplidos y se pierde la posibilidad de capitalizar a Grupo Aeroméxico.

El objetivo de la huelga sería proteger los activos y bienes de las empresas en México, y garantizar el cumplimiento de los derechos de indemnización de la planta laboral de Aeroméxico.

Pero, el emplazamiento a huelga también traería consecuencias, de acuerdo con especialistas allegados al proceso de reestructura. Al presentar un emplazamiento, se dejarían de cumplir con las condiciones descritas en el contrato de Aeroméxico y Apollo para el desembolso del préstamo, ya que una de éstas es que no exista huelga o amenaza de huelga.

Asimismo, el emplazamiento genera un vencimiento anticipado del préstamo que la aerolínea ya recibió, es decir, 375 millones de dólares, lo que generaría una reacción en cadena con posibles consecuencias para Aeroméxico.

“En términos globales, considerando el escenario completo del proceso, un emplazamiento en estos momentos sería terminar con las posibilidades de una solución negociada con todos los acreedores, que es lo que se busca con este proceso”, indicó ASPA en un documento del que A21 tiene copia. 

Tags: AeroméxicoCapítulo 11

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post

Extienden plazo a Grupo Aeroméxico

Reúne Lufthansa préstamo de 500 mde

Reúne Lufthansa préstamo de 500 mde

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados