• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

¿Interjet es candidata a ser rescatada o requisada?

Rosa Nautica by Rosa Nautica
19 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Interjet es candidata a ser rescatada o requisada?

Si quisiera, el Estado tiene todos los elementos necesarios para llevar a cabo una requisa de Interjet, sin embargo, ¿lo haría?, a estas alturas de la crisis y en pandemia, ¿es conveniente intervenir?

La especialista en aviación y abogada en derecho aeronáutico, Rosa María Montero, hace un análisis del papel del Estado y la responsabilidad del operador en una crisis como la que enfrenta actualmente.

Antes de 1995, cuando el gobierno, además de otorgar las concesiones a las aerolíneas, proveía infraestructura y combustible, una requisa era una acción común por parte del Estado. Los sindicatos emplazaban a huelga  fundamentada en el interés público, para garantizar que el transporte aéreo no se interrumpiera y el usuario se viera protegido. Si no era la requisa, el gobierno tomaba varias acciones ante una crisis económica o una huelga.

“Cuando los aeropuertos eran solo manejados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), por ejemplo, el gobierno tomó acciones para apoyar a la industria, incluso disminuyendo o condonando los adeudos. Los directores de las aerolíneas negociaban con quien fuera en ese momento el secretario de Hacienda y se ponía en la balanza qué era más importante: pagar las deudas o continuar operando las rutas, que en ese entonces además estaban otorgadas sobre bases prácticamente exclusivas, no había otro que las operara. Hoy sí hay quien sustituya esas rutas”, explica Rosa María Montero.

En 1995 se concesionan parte de los aeropuertos y ASA se convierte en una unidad económica que debe ser rentable, sin embargo a la fecha sigue siendo la principal abastecedora de combustible. En 2001, estando Alejandra Barrales, como Secretaria General del sindicato de sobrecargos, pidió que el Gobierno se abstuviera de requisar a la empresa (en este caso Aeroméxico) porque se minaban los derechos de los trabajadores, y a partir de entonces, el Estado dejó de requisar.

Desde que se incluyó la requisa económica en la Ley de Vías Generales de Comunicación, los sindicatos del sector la denunciaron, argumentando que era una medida para limitar el derecho de huelga, pues al intervenir para evitar la suspensión de los servicios, se debilitaba la presión que pudieran ejercer en la mesa de negociación.

“Se hizo por respetar el derecho de los trabajadores. ¿Qué pasa ahora?, no hay requisas y el derecho de los trabajadores se queda flotando también, pues curiosamente, para la aviación, la requisa tuvo como efecto colateral, la preservación de la fuente de trabajo”, dijo la experta.

El artículo 83 de la Ley de Aviación Civil dice que “en caso de alteración para la economía nacional, el Gobierno Federal podrá hacer la requisa de las aeronaves y demás equipo de los servicios públicos de transporte aéreo, de los bienes muebles e inmuebles necesarios y disponer de todo ello como lo juzgue conveniente”.

La requisa por parte del Estado tuvo como origen, principalmente, un emplazamiento a huelga que ponía en riesgo la continuidad del servicio público como justificación, para salvaguardar el interés público. La requisa económica está prevista en la Ley de Aviación Civil, sin embargo, el Estado puede emprender otras acciones en apoyo de una concesionaria, como el rescate, la reversión, la nacionalización o la adquisición de acciones y, con ello, la vigilar y tomar decisiones.

Para la experta, hay que tomar en cuenta los adeudos que Interjet tiene no solo en México, sino los que ha acumulado fuera, con Estados Unidos, por ejemplo. La situación se agrava por los efectos mundiales de la pandemia del covid-19, que necesariamente afectarán también a las aerolíneas mexicanas, no solo a Interjet.

“Suponiendo que se rescata o se apoya con inversión pública, de cualquier manera (Interjet) tiene que pagar los adeudos en EU, y el Estado tendría que confiar en que aquí va a pagar los servicios y los impuestos, tiene que dar garantías de pagos, y ¿con qué activos?”.

Hay otras acciones que el gobierno puede tomar, como parte de una política aeronáutica de solidaridad con la industria aeronáutica, basada en el interés público y con el fin de salvaguardar la vía general de comunicación. Mediante el apoyo económico basado en la disminución de sus adeudos de servicios prestados por empresas públicas y por el propio Estado, por ejemplo, eliminando la actualización y recargos en impuestos y derechos, suprimir cantidades derivadas de cláusulas de penalización por retraso en los pagos y la elaboración de un calendario de pagos parciales.

“Si es un rescate de la industria aérea como tal para fortalecer las vías generales de comunicación, las acciones que se tomen deberán favorecer a todas las concesionarias”, puntualizó.

Para la abogada en derecho aeronáutico, Interjet debió presentar un plan adecuado y negociar con el Gobierno para evitar la crisis, pues ahora su situación está más debilitada. La decisión de proteger las vías generales de comunicación y, en consecuencia, apoyar a las concesionarias, corresponde exclusivamente al gobierno, finalizó.

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post
Recuperan Delta-Aeroméxico oferta en mercado transfronterizo

Recuperan Delta-Aeroméxico oferta en mercado transfronterizo

Aerolíneas de EUA piden más apoyo económico

Aerolíneas de EUA piden más apoyo económico

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados