• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pierde Avianca 352 mdd en primer semestre

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pierde Avianca 352 mdd en primer semestre

Durante los primeros seis meses de 2020, Avianca registró una pérdida neta de 352 millones 700 mil dólares, como resultado de la pandemia de covid-19 y la crisis que la aerolínea sudamericana ya traía desde años pasados.

Sin embargo, Avianca tuvo una reducción en su pérdida neta, cuando se le compara con el primer semestre de 2019. El año pasado, la aerolínea inició con una pérdida de 475.9 millones de dólares, lo que significó un avance del 25.8%.

Avianca actualmente está en un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, además de que no ha podido operar vuelos comerciales en dos de sus mercados principales, Colombia y El Salvador. Recién inició algunos vuelos en Ecuador y Perú.

Debido a la pandemia de covid-19, los ingresos de Avianca Holdings se redujeron en un 47%, así como sus gastos operacionales, que cayeron 50%.

Asimismo, Avianca redujo su flota total de 171 aeronaves que tenía el 31 de diciembre a 146. En particular, pasó de tener 113 unidades en arrendamiento financiero a 84 y 58 en arrendamiento financiero a 62.

Sin embargo, en sus resultados financieros, el auditor de Avianca, KPMG, señaló que la compañía tiene un déficit patrimonial de 355 millones de dólares y deficiencias de capital de trabajo por más de 4 mil millones de dólares.

“Estas condiciones indican la existencia de una incertidumbre material que puede gnerar dudas significativas sobre la habilidad del grupo para continuar como negocio en marcha” indicó KPMG.

Tags: AviancaCrisis Covid

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

6 octubre, 2025
Suma Avianca frecuencias entre San Salvador y CDMX para el invierno

Suma Avianca frecuencias entre San Salvador y CDMX para el invierno

23 septiembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 septiembre, 2025
Encabeza Avianca el ranking de programas de lealtad aérea en AmLat

Encabeza Avianca el ranking de programas de lealtad aérea en AmLat

11 septiembre, 2025
Next Post
Lanza Viva nueva ruta Monterrey-Dallas

Lanza Viva nueva ruta Monterrey-Dallas

Expanden Alaska y American su código compartido

Expanden Alaska y American su código compartido

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados