• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Estima ASA “cuentas incobrables” por 2.6 mil mdp

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estima ASA “cuentas incobrables” por 2.6 mil mdp

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) estima un total de dos mil 602 millones 876 mil 329 pesos en “pérdidas de otras cuentas incobrables a largo plazo” y que incluye a 17 empresas aéreas como Mexicana de Aviación, Interjet y Aeroméxico. 

En sus estados financieros contables al 31 de marzo de 2020, ASA puntualizó que del 31 de diciembre al 31 de marzo de 2020, la pérdida por cuentas incobrables a largo plazo se incrementó 62%. 

La empresa con la mayor deuda incobrable es Grupo Mexicana de Aviación, con 1,327,061,273 pesos. 

Posteriormente está Impulsora de Productos Sustentables S.A.P.I de C.V. por 834,257,779 pesos. Cabe señalar que esta empresa es “representante de ABC Aerolíneas S.A. de C.V. (Interjet) por el concepto de suministro de combustible”, de acuerdo con ASA. 

ASA también considera como cuenta incobrable otros 6,969,627 pesos por parte de ABC Aerolíneas, S.A. de C.V., lo que da un total de 841,227,406 pesos que Interjet debía en concepto de turbosina al 31 de marzo de 2020. 

También aparecen Grupo Aeroméxico, Viva Aerobus y algunas aerolíneas extintas.

Aerovías de México, mejor conocida como Grupo Aeroméxico, también tiene una cuenta incobrable con ASA por 136,481,955 pesos, de acuerdo con el reporte financiero. Su filial, Aeroméxico Connect también presentó un adeudo por 4,123,354 pesos. 

De igual forma, la aerolínea de bajo costo Viva Aerobus tenía un adeudo de 11,120,412 pesos. 

Por su parte, Magnicharters redujo su deuda del 31 de diciembre al 31 de marzo en un 26% de acuerdo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Sin embargo, la línea aérea aún tiene un adeudo por 25,525,739 pesos. 

En el reporte de ASA, además de Mexicana de Aviación, también aparecen otras cuatro aerolíneas ya desaparecidas: Aero California, Líneas Aéreas Azteca, ATA Airlines (línea de bajo costo de Estados Unidos) y Aerolíneas Mesoamericanas, mejor conocida como Alma de México. 

Tags: AeroméxicoASAInterjetViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Defiende Aeroméxico su alianza con Delta y anuncia nueva clase business economy

Defiende Aeroméxico su alianza con Delta y anuncia nueva clase business economy

27 noviembre, 2025
Positiva llegada de Aeroméxico a la BMV: Monex

Positiva llegada de Aeroméxico a la BMV: Monex

26 noviembre, 2025
Anuncia Viva su vuelo de temporada de Torreón a San Antonio

Anuncia Viva su vuelo de temporada de Torreón a San Antonio

25 noviembre, 2025
Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

17 noviembre, 2025
Next Post
Caída del transporte de carga en niveles históricos: IATA

Caída del transporte de carga en niveles históricos: IATA

Qatar Airways se declara como la aerolínea más grande del mundo

Qatar Airways se declara como la aerolínea más grande del mundo

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados