• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Esperamos que Interjet salga adelante, aunque su situación es crítica: ALTA

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
4 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Esperamos que Interjet salga adelante, aunque su situación es crítica: ALTA

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) sabe que la situación de Interjet es crítica y espera que la aerolínea pueda salir adelante de la actual crisis por la pandemia de COVID-19.

“Todos queremos salir vivos de esta crisis. En la región hay algunas aerolíneas que están mejor posicionadas que otras. Quizás la reestructuración que están llevando a cabo es positiva. Para cuando vuelva, puede que sea más chica y esto vaya de acuerdo con la realidad del mercado” señaló Luis Felipe de Oliveira, titular de ALTA, en entrevista con A21. 

En lo que va del año, la flota de Interjet se ha visto reducida. Hasta el día de ayer, Interjet mantenía una flota de nueve aeronaves Airbus (ocho A320 y un A321neo), cuando a inicios de 2020 tenía una flota de 66 unidades Airbus, además de 22 unidades Sukhoi Superjet100, las cuales aún mantiene pues le pertenecen. 

“La aerolínea viene trabajando en un programa de transformación que incluye, entre otros temas, la revisión de todas sus relaciones contractuales. Se está aprovechando esta oportunidad para renegociar condiciones, e incluso se explora la opción de devolver equipos cuyos contratos estén por fuera de las condiciones del mercado actual” señaló Interjet a inicios del mes. 

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló recientemente que Interjet “refirió haber llegado a un acuerdo con los arrendadores para estacionar las aeronaves en Toluca y en el extranjero, por lo que cuando la situación mejore, las aeronaves regresarán al país”. 

Posteriormente, la Profeco apuntó que Interjet no ha dado ninguna evidencia que avale sus dichos. Al menos dos de los aviones que han sido retomados por empresas arrendadoras ya no tienen matrícula mexicana. Dos A320neo que pertenecen a la arrendadora GECAS pasaron de tener las matrículas XA-ARG y XA-WJS a VP-CZE y VP-CZD, respectivamente. 

Interjet tiene una fuerte deuda de tickets

Sobre la suspensión que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dio a Interjet de su sistema de compensación, mejor conocido como IATA Clearing House, De Oliveira señaló que la aerolínea mexicana “tiene una deuda de tickets muy fuerte de manera directa”. 

“Es una señala bastante negativa, pero el propio comunicado de Interjet señaló que la aerolínea creció muchos años sin utilizar las ventas BSP de IATA” apuntó el titular de ALTA. 

Por su parte, Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas confirmó la suspensión de IATA de la cámara de Compensación “por razones de no cumplimento de la gobernanza de las aseguraciones que dictan a la cámara”. El ejecutivo añadió que Interjet sigue siendo miembro de la IATA.

“La Clearing House es un componente donde han sido afectados, donde no pudieron cumplir con los requisitos a los que están obligados y por eso se tuvo que tomar la acción” apuntó Cerdá. 

“Creo que Interjet no sobrevive si no tiene un apoyo del gobierno. Creo que todas las aerolíneas están en este momento en el mismo vuelo. Sin el apoyo de los gobiernos, no hay ninguna aerolínea que pueda salir ilesa de esta crisis; Interjet no puede salir sola de esto. Solo el futuro definirá lo que pasará, dependiendo del impacto de la pandemia y de los ajustes que hagan las aerolíneas y gobiernos” finalizó Luis Felipe de Oliveira.

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post
Crisis es oportunidad para el sector aeroespacial

Crisis es oportunidad para el sector aeroespacial

Pide FEMIA confiar en industria aeroespacial

Pide FEMIA confiar en industria aeroespacial

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados