• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Buscan American y Delta evitar problemas de liquidez

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 marzo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Buscan American y Delta evitar problemas de liquidez

Las aerolíneas estadounidenses American Airlines y Delta Air Lines podrían tener problemas de liquidez como consecuencia de la caída de las ganancias durante la pandemia de coronavirus, reveló un reporte realizado por Barclays. 

“Estimamos que American, Delta y posiblemente United Airlines requieran incrementar su capital durante este trimestre; las aerolíneas más orientadas al viaje de placer, como Southwest, Alaska Airlines, JetBlue, Spirit Airlines y Allegiant Airlines parecen tener un piso más sólido, considerando especialmente la caída de los precios del petróleo” apuntó el banco en su análisis de las aerolíneas de Estados Unidos. 

Ante esto, recientemente Delta obtuvo una facilidad de crédito con un valor de 2.6 mil millones de dólares. Además, la línea aérea suspendió su programa de retorno de capital, incluyendo el programa de recompra de acciones y la suspensión del pago de dividendos futuros a la junta directiva. 

De acuerdo con Barclays, las ganancias totales de las ocho aerolíneas estadounidenses podrían caer en promedio 30%, debido al coronavirus. A modo de comparación, tras el ataque del 11 de septiembre de 2001, las ganancias cayeron 20% y tras la crisis financiera de 2009, la caída fue de 15%. 

Tan sólo para el segundo trimestre de 2020, Barclays está estimando que la caída de las ganancias para las aerolíneas estadounidenses será del 80%, pero también pronostica que habrá una recuperación gradual a lo largo del año. 

Ante esto, el banco pronostica que American, Delta y United necesitarían conseguir 1.3 mil millones de dólares en capital adicional para evitar problemas de liquidez durante el año. 

Esto podría llevarse a cabo a través de recortes agresivos de capacidad, recortes en el reparto de utilidades, recortes en el capital gastado y con menores costos del combustible. 

“La creciente necesidad de proteger el futuro de Delta ha hecho que tomemos decisiones difíciles que están impactando a todos nuestros accionistas” señaló Ed Bastian, CEO de Delta. 

Envían carta al Congreso estadounidense

Los directores ejecutivos de Alaska Air, American Airlines, Atlas Air, Delta Air Lines, FedEx Express, Hawaiian Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, United Airlines, UPS Airlines y Airlines For America enviaron una carta al congreso estadounidense urgiéndoles apoyar a la industria en este momento de necesidad. 

“De parte de los 750 mil profesionales que trabajan en las aerolíneas de este país, pedimos respetuosamente que el Congreso pase de forma expedita una propuesta bipartidista que incluye una combinación de protección a los salarios de los trabajadores, préstamos, garantías e iniciativas para el pago de impuestos” señalaron. 

Como resultado de la pandemia, las aerolíneas de los Estados Unidos están registrando un gasto de 30 mil millones de dólares en medidas implementadas por ellas mismas, para hacer frente a la crisis. 

Entre estas medidas se incluye pedirle a los empleados que tomen tiempo voluntario sin paga, dejar en tierra aviones y tratar de obtener créditos en el mercado actual financiero. 

“A menos que se tomen medidas que protejan los salarios de los trabajadores, muchos de nosotros nos veremos forzados a tomar medidas draconianas como despidos temporales”, indicaron. 

Los directivos señalaron que si se les otorgan medidas protectoras a los salarios con un valor de 29 mil millones de dólares, se evitaría que tengan que despedir temporalmente a sus empleados hasta el 31 de agosto de este año. 

De igual forma, las aerolíneas señalaron que si se dan estas medidas, las empresas se comprometerían a limitar la compensaciones que reciben sus directivos, así como a suspender la recompra de acciones mientras se pagan los préstamos otorgados.

Tags: Delta Air LinesUnited Airllines

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Firma United alianza con Spotify para ofrecer música, podcast y audiolibros en vuelos

Firma United alianza con Spotify para ofrecer música, podcast y audiolibros en vuelos

6 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

4 junio, 2025
Next Post
FEMIA está lista para enfrentar pandemia

FEMIA está lista para enfrentar pandemia

Entre científicos e ingenieros

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados