• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Anuncia Aerolíneas Argentinas 3 nuevas rutas

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 febrero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia Aerolíneas Argentinas 3 nuevas rutas

Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, anunció el lanzamiento de tres nuevas rutas y una nueva planeación de vuelos domésticos que ampliarán en un 5% su oferta de asientos.

El nuevo esquema de vuelos domésticos incluye 40 nuevas frecuencias con el fin de potenciar la conectividad dentro de Argentina e impulsar el crecimiento del turismo.

“Esta nueva programación es una apuesta por la conectividad federal como instrumento para el desarrollo de las economías regionales y el crecimiento del turismo tanto interno como receptivo. Aerolíneas Argentinas es el pilar fundamental para llevar adelante las transformaciones que el país necesita”, dijo Ceriani.

• Ushuaia–Córdoba: Se mantiene el vuelo durante todo el año, recuperando 2 frecuencias semanales en mayo y junio, los martes y sábados. En temporada alta invernal habrá hasta 6 frecuencias semanales.

• Buenos Aires–Río Grande: En mayo y junio se operarán 3 de las 14 frecuencias con aviones Boeing 737-800 con capacidad para 163 pasajeros en lugar de los Embraer 190 con 97 asientos. En julio serán 11 de las 14 frecuencias. Esto significa más asientos ofrecidos y más disponibilidad para la carga.

• Buenos Aires–Río Gallegos: Se suman 3 frecuencias los días lunes, miércoles y jueves, totalizando 17 frecuencias semanales. Proyectamos alcanzar en diciembre las 21 frecuencias semanales Buenos Aires–Río Gallegos y recuperar la ruta Comodoro Rivadavia–Río Gallegos que es muy importante para la integración de una provincia tan extensa.

• El Calafate–Bariloche: Se garantiza la conectividad durante todo el año con 2 frecuencias semanales de mayo a septiembre y hasta 9 frecuencias de octubre a marzo.

• Trelew–Córdoba: Se mantiene como vuelo estacional con 2 frecuencias semanales, días jueves y domingos entre septiembre y marzo.

• Bariloche–San Pablo (nueva ruta): 2 frecuencias semanales a partir de julio y hasta el 15 de agosto, los días miércoles y sábados.

• Bariloche–Mendoza (nueva ruta): 2 frecuencias semanales entre julio y abril, los días martes y sábados.

• Buenos Aires–Santa Rosa: 6 frecuencias semanales a partir de mayo. Operará de domingos a viernes.

• Buenos Aires–San Juan: 16 frecuencias en mayo/ junio y 19 a partir de julio.

• Buenos Aires–San Luis: 10 frecuencias semanales en mayo y junio. Vuelo diario con refuerzo lunes, miércoles y viernes. Aumento a 12 frecuencias en Julio, con doble diario de lunes a viernes

• Buenos Aires–Río Cuarto: Se suma una frecuencia semanal más desde mayo, operando de domingo a viernes.

• Buenos Aires–La Rioja: 10 frecuencias semanales en mayo/junio y 12 a partir de agosto. Esto permitirá a los pasajeros ir y volver en el día.

• Buenos Aires–Catamarca: 10 frecuencias semanales durante mayo/ junio y 12 a partir de agosto. Esto permitirá a los pasajeros ir y volver en el día.

• Buenos Aires–Santiago del Estero: 11 frecuencias semanales a partir de mayo. Posibilidad de ida y vuelta en el día lunes, martes, miércoles y viernes lo que permitirá a los pasajeros corporativos ir y volver en el día.

• Iguazú–Resistencia (nueva ruta): 2 frecuencias semanales de octubre 2020 a febrero 2021.

“Siempre que estamos generando actividad económica hacia el interior del país, es una ganancia importante, porque en definitiva los recursos de Aerolíneas Argentinas son los recursos del estado”, expresó Mario Meoni, ministro de transporte de Argentina.

Tags: Aerolíneas Argentinas

Noticias Relacionadas

Recupera Aerolíneas Argentinas autorización para ampliar rutas hacia Brasil

Recupera Aerolíneas Argentinas autorización para ampliar rutas hacia Brasil

26 agosto, 2025
Suma Aerolíneas Argentinas vuelos a Cancún en 2026

Suma Aerolíneas Argentinas vuelos a Cancún en 2026

7 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

4 junio, 2025
Acuerdan Iberia y Aerolíneas Argentinas una ampliación de conectividad

Acuerdan Iberia y Aerolíneas Argentinas una ampliación de conectividad

1 abril, 2025
Next Post
Pierde Avianca 894 mdd en cuarto trimestre

Pierde Avianca 894 mdd en cuarto trimestre

Delta y LATAM tendrán programas recíprocos de viajeros frecuentes

Delta y LATAM tendrán programas recíprocos de viajeros frecuentes

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados