• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Entrada de Emirates afectará aviación nacional: ASPA

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 noviembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Entrada de Emirates afectará aviación nacional: ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) aseguró que la decisión de otorgar los permisos para que la aerolínea árabe Emirates opere en México “va en detrimento de la aviación nacional”, y se corre el riesgo de que se pierdan fuentes de trabajo, además de que afectará los intereses de los usuarios de transporte aéreo en el mediano plazo.

Por medio de un comunicado, ASPA puntualizó que ven con preocupación la entrada de Emirates, pues el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo que existe entre México y los Emiratos Árabes Unidos permite a la aerolínea extranjera operar sin condiciones ni protección para nuestro país, abriendo la posibilidad de que se debilite el sector aéreo nacional.

“Los pilotos de ASPA lamentamos que las autoridades aeronáuticas de este país no consideren a la aviación nacional como una prioridad. Permitir la competencia desleal que llegará con Emirates afectará las fuentes de empleo de los trabajadores mexicanos de la industria aérea que orgullosamente llevamos la bandera de nuestro país por todo el mundo”, enfatizó Rafael Díaz Covarrubias, secretario general del sindicato.

De acuerdo con el sindicato, la operación de Emirates en México traerá una competencia desleal a la aviación nacional, pues recibe subsidios financieros para la adquisición de aeronaves, sobreponer operaciones fallidas o para la compra de combustible.

ASPA reiteró que continuará trabajando para combatir la competencia desleal de aerolíneas extranjeras en México y solicitó a las autoridades competentes la revisión de los convenios bilaterales en materia aeronáutica con los que cuenta México, con el fin de proteger las fuentes de trabajo nacionales.

Ayer, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, antes DGAC) otorgó el permiso de ruta a Emirates que le permite avanzar en el trámite necesario para iniciar operaciones comerciales en la ruta Dubái-Barcelona-Ciudad de México a partir del 9 de diciembre. 

Sin embargo, a Emirate aún le falta obtener el permiso de inicio de operaciones, un trámite que consiste en entregar información que demuestre su viabilidad técnica, financiera y operativa para servir dicha ruta. 

Rodrigo Vásquez Colmenares, titular de la AFAC, señaló que hay una alta probabilidad que la aerolínea emiratí logre entregar todos los documentos en orden antes del 9 de diciembre y comience a operar en la fecha prevista. 

“Analizamos desde el punto de vista legal el derecho que tiene Emirates, y aunque exista un juicio en curso con dos amparos aún sin definir, no encontramos ninguna resolución que nos limite a seguir con el proceso que Emirates está solicitando”, expresó el titular de la AFAC en entrevista con A21.

Tags: ASPAEmirates

Noticias Relacionadas

Lanza Emirates Group plan global para contratar a 17,300 empleados

Lanza Emirates Group plan global para contratar a 17,300 empleados

23 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

2 julio, 2025
Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Next Post
Hong Kong Airlines cancela rutas a EU por crisis

Hong Kong Airlines cancela rutas a EU por crisis

Fortalece Aeroméxico servicio al cliente

Fortalece Aeroméxico servicio al cliente

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados