• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Frenan entrada de Emirates con juicio de amparo

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
9 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Frenan entrada de Emirates con juicio de amparo

El Poder Judicial de la Federación dio a conocer un fallo a favor de Aeroméxico en el juicio de amparo 712/2018 con el cual las autoridades responsables deben abstenerse de “realizar cualquier acto en relación con el Convenio sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos”, lo cual frena, efectivamente, la entrada de Emirates al mercado aéreo mexicano hasta que se resuelva la situación jurídica. 

El Juzgado Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, especializado en Materia de Extinción de Dominio resolvió que el memorándum de Entendimiento entre los gobiernos de ambas naciones, firmado el 8 de diciembre de 2016, fue firmado por autoridades que no tenían la competencia debida ni cumplian con los requisitos constitucionales convencionales, “por lo que hace a la falta de registro de ese documento”. 

Fue el Director General Adjunto de Transporte y Control Aeronáutico de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quien firmó el citado memorándum en 2016, de acuerdo con lo establecido por el juicio de amparo.

De acuerdo con el artículo 21 del Reglamento Interior de la SCT, es responsabilidad del Director General de la DGAC proponer a su superior jerárquico las políticas y programas de transporte aéreo, así como participar en las negociaciones de tratados y convenios que celebre México con otros países. 

“Lo anterior pone en evidencia que el Director General Adjunto de Transporte y Control Aeronáutico de la DGAC carece de competencia legal originaria para suscribir el memorándum de entendimiento” señaló la justicia nacional. 

De igual forma, el Juzgado Tercero desestimó otro amparo de Grupo Aeroméxico consistente en “la aprobación y emisión del Convenio sobre Servicios Aéreos” firmado entre México y Emiratos Árabes el 10 de octubre de 2012 y en específico el Artículo 19, “Modificaciones al Convenio”. 

Qué decía el Memorando de Entendimiento

El 10 de octubre de 2012, delegaciones de los gobiernos mexicano y emiratí se reunieron en Nassau, Bahamas y llegaron a un Memorando de Entendimiento con respecto al ejercicio de Quintas Libertades entre ambos países. 

Ambas delegaciones acordaron que las aerolíneas designadas de México podrían hacer escala, en servicios comerciales de pasajeros, en ciudades como Copenhague (Dinamarca), Estocolmo (Suecia), Lisboa (Portugal), Madrid, Barcelona (España), París (Francia), Zúrich (Suecia) o Milán y Génova (Italia). 

Por su parte, las aerolíneas designadas emiratís podrían hacer escala en Copenhague, Estocolmo, Lisboa, Milán, Ginebra, Zúrich, Barcelona, Dakar (Senegal) y Casablanca (Marruecos). 

El documento fue firmado, de parte del gobierno mexicano, por Rodrigo Planas Rego quien en ese momento era Director General Adjunto de Transporte y Control Aeronáutico de la SCT.

Tags: AeroméxicoEmirates

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

2 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Hasta ahora, llegada a México sigue en pie: Emirates

Hasta ahora, llegada a México sigue en pie: Emirates

Interjet reactivará la ruta Toluca-Zihuatanejo

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados