• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas participarán en rediseño del espacio aéreo: NAVBLUE

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
30 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas participarán en rediseño del espacio aéreo: NAVBLUE

La empresa NAVBLUE invitará a diversos operadores y autoridades civiles a participar en el nuevo diseño del espacio aéreo de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó la empresa francesa a A21.

“Es importante notar que la metodología de NAVBLUE incluye dialogar con todos los involucrados en el proyecto para asegurar la eficiencia máxima del nuevo diseño” indicó la empresa francesa.

La consultora subsidiaria de Airbus, recordó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) contrató a la empresa francesa para ocuparse del rediseño del espacio aéreo en la ZMVM, como parte de las acciones para lanzar el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), compuesto por los aeropuertos de Ciudad de México (AICM), Toluca (AIT) y Santa Lucía (AISL).

De igual forma, el Plan Maestro para la reconversión de la Base Militar de Santa Lucía en un aeropuerto mixto comercial-militar, está en manos de otra empresa francesa, Aeropuertos de París (ADP), organismo encargado de administrar distintas terminales aéreas a nivel mundial, entre ellas las de la capital francesa.

De acuerdo con información publicada en medios locales, el gobierno federal ya recibió el estudio de reconfiguración del espacio aéreo de NAVBLUE.

Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que se deberá recorrer 200 metros la pista sur para que se pueda operar sin riesgo. Por lo demás, el estudio avala la compatibilidad de operación de los tres aeropuertos, indicó.

El plan inicial del gobierno federal es que el AISL tenga capacidad para atender a 18 millones de pasajeros al año, mientras que el AICM albergará a 50 millones y el AIT llegue a ocho millones.

Tags: NAVBLUEsistema aeroportuario mexicano

Noticias Relacionadas

El plan de vuelo de la presidenta

7 octubre, 2024
Piden integrar a NavBlue en Comisión de Seguridad Aérea

Piden integrar a NavBlue en Comisión de Seguridad Aérea

11 mayo, 2022
Presenta NAVBLUE sistema para aumentar eficiencia de vuelo

Presenta NAVBLUE sistema para aumentar eficiencia de vuelo

19 noviembre, 2021
Implementan primera fase de rediseño de espacio aéreo

Implementan primera fase de rediseño de espacio aéreo

25 marzo, 2021
Next Post

Modifican el plano de Santa Lucía, otra vez...

Creación de la AFAC busca dar certidumbre a la industria

Creación de la AFAC busca dar certidumbre a la industria

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados