• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Tenemos que ser viables y sostenibles a largo plazo: Volaris

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 marzo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tenemos que ser viables y sostenibles a largo plazo: Volaris

Por Paola Flores

De 2012 a 2018, Volaris ha mantenido un crecimiento del 16% por año en demanda de pasajeros, de acuerdo con Enrique Beltranena, director de la compañía, quien atribuyó este crecimiento al desarrollo de un modelo de aviación viable para el país, sostenible a largo plazo y con la capacidad de generar una credibilidad en los viajeros.

“Lo importante no es ser el más grande, sino que tengamos la posibilidad de ser viables desde el punto de vista financiero, ya que eso nos da sostenibilidad en el futuro”,añadió.

“Me encanta que las aerolíneas de ultra bajo costo tengan éxito, pero me gusta aún más que se considere a la aviación como el puntal del desarrollo de México” @IATA @gfrias pic.twitter.com/uCjsfdNOyD

— Enrique Beltranena (@kikebeltranena) 28 de febrero de 2019

En el marco de su 13 aniversario, el directivo de la compañía mexicana, resaltó que la transportación aérea ya no debe verse como un lujo adicional ni algo obligatorio, sino como una industria fundamental para el desarrollo económico del país, así como para la movilidad de la región.

Cabe señalar que las aerolíneas low-cost basan su rentabilidad en el ahorro sostenido en todos los aspectos; debido a este factor, a nivel mundial este modelo de negocio registró un crecimiento del 10% durante la última década, ubicando a Volaris con los mejores costos a nivel mundial.

Bajo este modelo, en los últimos seis años, la aerolínea ha mantenido un crecimiento de más del doble en oferta, pasajeros, rutas e ingresos, incrementando estos número en más de 6 veces de lo que se tenía en un inicio.

¿Se queda o se va de Querétaro?

No obstante, la compañía se dice enfrentar una nueva problemática, ya que recientemente el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro informó que incrementará sus costos a casi el 16%. Para Beltranena ésta es una noticia negativa ya que su compañía no puede permitirse perder dinero.

“Volaris tiene que ser eficiente y rentable en su modelo de negocios y cuando no podemos, tenemos la hombría y el respeto al consumidor de salir y decir que no podemos hacerlo porque no nos dan los costos”, declaró.

Esta mañana evaluaremos alternativas para colocar la capacidad que íbamos a destinar a Querétaro, a otros aeropuertos que nos permitan ofertar tarifas bajas con un esquema financiero viable, en beneficio de nuestros Clientes

— Enrique Beltranena (@kikebeltranena) 12 de marzo de 2019

Si bien Beltranena comentó que ha mantenido conversaciones tanto con directivos como con gobernadores, el aumento de costos representa un factor clave, por lo que, de elevarse los costos, se suspenderían las actividades en dicho aeródromo. Asimismo, señala que se debe cuestionar si los servicios y costos aeroportuarios “están haciendo sentido con la realidad económica que están viviendo las aerolíneas”

En cuanto a sus planes a futuro, Volaris remarca que, en el esquema de los próximos 20 años, es fundamental mantener una interconectividad con Centroamérica, ya que se considera un mercado de crecimiento emergente.

Hoy en día, Volaris está enfocada en la clase media creciente, emplea a 5 mil personas directamente y 20 mil de manera indirecta; cuenta con 187 rutas en 69 destinos -50 destinos compartidos con Frontier, la low-cost estadounidense-, y en su flota hay un total de 77 aviones, con miras en añadir de 3 a 4 aeronaves para este 2019.

Ligado a esto, Beltranena señaló que el propósito de la aerolínea es aumentar la flota y sustituir la antigua. Para hacerlo, la compañía licitará 22 aeronaves en los próximos dos meses.

En sus planes, la aerolínea prevé tener 110 aeronaves (para 2026 excluyendo devoluciones), volando a más de 200 destinos entre México, Estados Unidos y Centroamérica.

Tags: Aeropuerto de QuerétaroVolaris

Noticias Relacionadas

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

4 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 julio, 2025
Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

25 junio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

20 junio, 2025
Next Post
Urge IATA modernizar los estándares para carga

Urge IATA modernizar los estándares para carga

¿Es peligroso el B737 MAX?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados