• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Estrés y mal manejo situacional causaron accidente aéreo en Nepal

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estrés y mal manejo situacional causaron accidente aéreo en Nepal

Una crisis emocional del piloto a cargo, aunado a que el resto de la tripulación no siguió los procedimientos de operación estándar, derivó en el accidente de un Q400 turboprop de US-Bangla Airlines en marzo de 2018, que se impactó durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con un saldo de 51 personas fallecidas.

De acuerdo con el reporte final de la Comisión de Investigación de Accidentes de Nepal, el capitán se encontraba bajo estrés y “emocionalmente perturbado” luego de que una colega femenina (que no se encontraba en el vuelo) cuestionara su reputación como un instructor.

The Nepal govt accident report on the March 2018 US Bangla Airlines #Q400 crash at Kathmandu airport has been released. https://t.co/qz2rpnJq77 it details catastrophic Crew Resource Management #CRM #UBG211 1/10

— Andrew Blackie (@BlackieAndrew) 28 de enero de 2019

Esto se sumó a una pérdida su conciencia situacional por parte de la tripulación de vuelo, que no logró localizar visualmente la pista de aterrizaje en su aproximación a la terminal de Katmandú y, cuando finalmente lo hicieron, ya era muy tarde: la aeronave estaba ya muy cerca de la pista, a una altura muy baja y sin una alineación correcta.

En ese momento, el capitán debió de suspender el aterrizaje e iniciar una ida al aire, señalaron los investigadores. Sin embargo, “el piloto creyó que podía maniobrar la aeronave y aterrizar. Pero no pudo”, añadió Buddhisagar Lamichhane, oficial investigador.

Finalmente, el avión se salió de la pista e impactó con en un terreno aledaño, incendiándose casi inmediatamente. Un total de 20 personas lograron salir con vida del accidente.

Otro de los factores contribuyentes listados fue la actuación de los controladores de tránsito aéreo, quienes no pidieron a los pilotos que realizaran una ida al aire.

Historial de depresión

El comandante de vuelo tenía 52 años de edad y trabajó a inicios de la década de 1990 como piloto en la fuerza aérea de Bangladesh, pero fue dado de baja debido al ser diagnosticado con depresión.

Posteriormente fue declarado como apto para operar vuelos comerciales y desde 2002 no tenía reportes médicos en los que se mencionaran estos síntomas.

Sin embargo, durante su último vuelo no actuó de la manera correcta, de acuerdo con los investigadores: en primer lugar, fumó durante su estancia en cabina, además de que “se involucró en una conversación innecesaria, poco profesional y larga, aún durante una fase crítica del vuelo”.

En tanto, la primera oficial que le acompañaba, una piloto de 25 años y que sólo contaba con 390 horas de vuelo, nunca había aterrizado en Katmandú, conocido por ser uno de los aeropuertos más difíciles del mundo al encontrarse en un terreno altamente montañoso.

Éste fue el accidente aéreo más importante de los últimos 25 años en Nepal, luego de que en 1992 un avión de Pakistan International Airlines se accidentara en esa misma terminal aérea, al impactarse en una colina durante la fase de aproximación. Fallecieron las 167 personas a bordo.

Tags: accidente aéreoBangla Airlines

Noticias Relacionadas

Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

17 julio, 2025
De accidentes e investigaciones

De accidentes e investigaciones

15 julio, 2025
El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

19 junio, 2025
Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

13 junio, 2025
Next Post
ALTA y Platts se alían para transparentar precio de turbosina

ALTA y Platts se alían para transparentar precio de turbosina

¿Cómo va la industria aérea en su lucha contra el cambio climático?

¿Cómo va la industria aérea en su lucha contra el cambio climático?

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados