• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Sube a 32% participación de aerolíneas mexicanas en rutas internacionales

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
28 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sube a 32% participación de aerolíneas mexicanas en rutas internacionales

De enero a noviembre, las aerolíneas nacionales atendieron 13.6 millones pasajeros en rutas al extranjero, un crecimiento de 13.6%; por su parte, las foráneas sólo crecieron 3% y con 29.4 millones de usuarios,lo que permitió que la participación de mercado de las líneas aéreas mexicanas pasara de 30% en 2017 a 32% en 2018, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En su más reciente reporte de tráfico, la dependencia resaltó que los 43.1 millones de viajeros internacionales representaron un alza del 6.2% en este segmento.

Las compañías que mayor crecimiento tuvieron en estas rutas, en términos de pasajeros (y participación de mercado), fueron: Viva Aerobus, con un alza del 443% (menos del 1%); Interjet, con 35.5% más volúmen (7.7%) y Aeroméxico, con 9% más usuarios (17%).

#TómaloEnCuenta Recuerda que viajar informado es viajar seguro ✈️🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♀️ pic.twitter.com/UFEst69gqT

— AICM (@AICM_mx) 28 de diciembre de 2018

Además de las mexicanas, las aerolíneas canadienses también tuvieron un desempeño destacado, con un crecimiento del 7.9% año contra año, que contrasta con los resultados de las estadounidenses, que sólo aumentaron su tráfico en 1.5%.

Esto puede ser resultado de las políticas migratorias de ambos países pues, mientras Canadá retiró sus requerimientos de visado, el Gobierno de Trump impuso mayores revisiones de seguridad a todos los visitantes. No obstante, el tráfico desde/hacia la Unión Americana sigue acaparando un 22.4% del mercado total en la industria aérea mexicana.

Mención aparte merecen las aerolíneas asiáticas, que elevaron su tráfico interanual en 45.1%, aunque éste solamente representa una participación del 0.1%.

En el tráfico de carga internacional, las aerolíneas nacionales crecieron 18.5%, con un aumento en participación de mercado idéntico al de las líneas de pasajeros, al pasar del 30% en 2017 a 32% en 2018. Por su parte, las extranjeras crecieron 12.9%.

Rutas nacionales crecen a doble dígito

Por su parte, y en once meses transcurridos, se registraron 45.2 millones de usuarios en rutas nacionales, un 9.4% más respecto al mismo lapso del año anterior.

Así, sumando los resultados de ambos mercados, las aerolíneas mexicanas lograron un 10.4% de crecimiento total en la industria año con año.

Volaris mantiene la supremacía del segmento doméstico, con 12.7 millones de viajeros atendidos y un 28.2% del mercado; le siguen Grupo Aeroméxico, con 12.5 millones de usuarios y 27.7% de participación, e Interjet, con 9.3 millones y 20.6% de participación.

En términos totales, las aerolíneas nacionales con mayor crecimiento de tráfico fueron Viva Aerobus (22.6%), Calafia Airlines (18.5%) e Interjet (12.7%).

De enero a noviembre, la DGAC reportó 88.4 millones de pasajeros totales movilizados por vía aérea, un crecimiento de 7.8% con respecto al mismo período de 2017 y de 71.9% con relación a 2012.

Tags: DGAC

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post
Año nuevo, nombre nuevo para el aeropuerto de Barcelona

Año nuevo, nombre nuevo para el aeropuerto de Barcelona

Los nuevos destinos de Iberia en 2019

Los nuevos destinos de Iberia en 2019

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados