• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Incumple SCT compromiso de dictaminar accidente de Durango antes de terminar sexenio

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
28 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incumple SCT compromiso de dictaminar accidente de Durango antes de terminar sexenio

El dictamen final de la investigación del accidente de Aeroméxico, ocurrido en Durango el pasado 31 de julio, no se publicará antes de finalizar este sexenio, como lo había prometido el aún titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, confirmó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Un funcionario de la institución que pidió el anonimato explicó a A21 que han surgido varios inconvenientes para concluir la investigación del accidente: uno de ellos fue la conformación del equipo de trabajo, dado que algunos investigadores (externos a DGAC) que comúnmente aportan su experiencia y conocimiento se negaron a trabajar “con prisas”.

Lee más: Dictamen sobre accidente de avión de Aeroméxico listo este sexenio: SCT

Cabe recordar que el 1 de agosto, en el marco de la XI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP), y sólo un día después del desplome del Embraer 190, Ruiz Esparza afirmó que el dictamen del accidente del vuelo AM2431 estaría listo antes de terminar el sexenio, es decir, antes del 1 de diciembre.

“El protocolo no tiene tiempo para finalizar, pero lo que asumo es que sea en esta administración; creo que no fue algo tan tremendo que incluya una gran investigación, el accidente fue en tierra y muchas de las respuestas las dará la Comisión”, declaró el secretario en aquel momento.

Así, la Comisión Investigadora sólo disponía de cuatro meses para hacer su labor.

Cabe señalar que los protocolos internacionales bajo los que se rige la investigación de accidentes aéreos –enmarcados en el Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)–, señalan en el apartado 6.5:

“En pro de la prevención de accidentes, el Estado que realice la investigación de un accidente o incidente pondrá a disposición del público el informe final lo antes posible, y si se puede, en un plazo de 12 meses”.

La misma fuente anónima de la DGAC detalló a A21 que la investigación concluirá durante el próximo año, y una versión pública del dictamen podrá consultarse en el portal de la institución en cuanto esté lista.

Este accidente se suma a la lista de 370 investigaciones que quedaron sin concluir durante la gestión de Ruiz Esparza, de acuerdo con cifras de la propia dependencia.

Efectos secundarios

Hasta ahora, el informe preliminar –dado a conocer el 5 de septiembre– de la Comisión Investigadora detectó que la tripulación ejecutó una sesión de entrenamiento no autorizada a un piloto sin licencia, quien inició los procedimientos de despegue mientras ocupaba el asiento del copiloto.

Derivado de esto, la DGAC emitió el 10 de septiembre la circular obligatoria CO AV-55/18, mediante la cual se pretende regular el acceso a la cabina de pilotos en vuelos comerciales, y Aeroméxico despidió a los pilotos involucrados en el suceso.

Sin embargo, el pre dictamen oficial de las propias autoridades reveló que una “microrráfaga” (en inglés, microburst) durante la carrera de despegue fue la principal causa probable del accidente, descartando falla humana y mecánica.

Por fortuna, los 103 ocupantes sobrevivieron, no obstante 15 de ellos mantienen una demanda por negligencia contra la aerolínea mexicana en una corte estadounidense.

Tags: #Vuelo2431accidentes aéreosAeroméxicoDurangoSCT

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Air Canada, a un paso de adquirir Aeroplan

Air Canada, a un paso de adquirir Aeroplan

WOW Air, a punto de la quiebra

WOW Air, a punto de la quiebra

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados