• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Confiamos en que el nuevo gobierno nos entienda: Volaris

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
26 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Confiamos en que el nuevo gobierno nos entienda: Volaris

“Le pediría (al nuevo gobierno) mucho apoyo para trabajar en sincronía, entendimiento, comunicación y cercanía para seguir logrando que este país se desarrolle como lo merece en cuanto a transporte aéreo se refiere. Creemos que podemos lograr maravillas si tenemos el apoyo correcto”, puntualizó María Elena Rodríguez, directora de Finanzas Corporativas y Tesorería de Volaris.

En entrevista con A21, la directora que capitaneó el ingreso de la primera aerolínea nacional de bajo costo a las bolsas de valores de México y Nueva York, habló sobre los desafíos actuales del sector.

“Es un honor estar en un aeropuerto, ver un avión de Volaris lleno y pensar que tú eres parte de que ese momento sea posible”, añadió.

Cuestionada sobre el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), señaló que es bueno para el país, pero no es indispensable para ellos. “Nosotros lo estamos superando sin tener escenarios de si sucede o no el Nuevo Aeropuerto. Nuestros planes de expansión tienen cierta independencia para el país. Somos una aerolínea de punto a punto que no tiene que pasar por el aeropuerto de la ciudad de México para llegar a otro destino, como Tijuana o Guadalajara”, dijo.

Según datos de la consultora británica OAG, el modelo operativo denominado low-cost (de bajo costo) ha tenido un crecimiento de 10% durante la última década a nivel mundial. En México, Volaris fue una de las empresas que viró su rumbo hacia este esquema comercial con óptimos resultados.

Rodríguez ha fungido como administradora de riesgos financieros, administradora del portafolio de inversión, de seguros y fianzas y –desde el 1 de octubre pasado– de finanzas corporativas donde es responsable de llevar la relación con inversionistas, entre otras funciones.

Volaris

A21: ¿Cómo llegaste a Volaris?

María Rodríguez (MR): Fue un caso, en mi opinión, honorable, porque la suerte no existe, Dios me puso en este camino: con amigos, referencias y recomendaciones, le hicieron llegar mi curriculum al CEO de aquel momento. Él fue quién me contacto directamente para ofrecerme una entrevista. Hasta entonces no había volado con Volaris ni había escuchado de las líneas de bajo costo.

A21: ¿Y cómo es que has permanecido 10 años desde entonces?

MR: El proyecto me inspiró para ser parte de la empresa. Recuerdo bien la plática con el CEO cuando me entrevistó para el puesto de administración de riesgos financieros: se vislumbraba que nos volviéramos públicos, democratizar los cielos, ofrecer la oportunidad de viajar a más personas.

Me incorporé cuando la empresa tenía 22 aviones, en su tercer aniversario en marzo de 2009. Desde entonces la he visto crecer, hoy tenemos 73 aviones y  somos cerca de 4 mil setecientos embajadores (miembros de la organización). El reto profesional que había y el impacto que he podido dejar impreso en esta empresa es lo que más me impulsa a seguir creciendo aquí mismo.

A21: ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta una low-cost?

MR: Mantener los tres pilares que son seguridad, servicio al cliente y la rentabilidad sostenida. Y siempre estimular nuevas rutas. Cuando llegué éramos aún una aerolínea doméstica. Recuerdo el primer vuelo a Estados Unidos en 2009, hacia California. Al día de hoy te encuentras con una tercera parte de operaciones hacia EU con 31 rutas, y también con la filial en Centroamérica.

También hay que enfrentar los entornos macroeconómicos donde debes estar con una estructura de costos mucho más competitiva que la industria general. Hay una dieta en costos: precios de combustibles, tipo de cambio. Pese a todo Volaris ha mantenido un equilibrio y desde 2013 logramos, así en plural, cotizar en las bolsas de valores.

A21: ¿De qué forma se desarrolla el tema de inclusión femenina en Volaris?

MR: Volaris siempre ha sido muy enfocado hacia la meritocracia, no hay una distinción si eres mujer u hombre. Más bien la distinción está hecha en que tan profesional y competitivo eres al entregar resultado. Más del 50 por ciento de la planta de Volaris somos mujeres, cada vez más en áreas administrativas.

Sonia Jerez será vicepresidente de Administración y Finanzas a partir del 7 de enero de 2019. Es un ejemplo de que nos enfocamos en traer a las personas con mayor capacidad en el mercado. Se ha dado por sí solo que sean mujeres.

A21: ¿Cuáles son los planes de Volaris hacia el futuro?

MR: Desde 2006 hasta 2017 Volaris ha transportado alrededor de 86 millones de clientes. Tan solo el año pasado, a 13 millones en rutas nacionales e internacionales. Buena parte de estos pasajeros asumimos que son pasajeros que vuelan por primera vez.

Estamos enfocados al modelo de ultra bajo costo que es el mercado de autobuses en México. Queremos incitar a que las personas intenten volar por primera vez. Para nosotros es un honor que se democratizar los cielos. Unir personas, unir sueños. Creemos que ese es el modelo exitoso de cualquier low-cost.

Tags: mujeres en la aviaciónVolaris

Noticias Relacionadas

Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

25 junio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

20 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

13 junio, 2025
Firman Volaris y Cruz Roja Mexicana alianza para transportar sangre de forma gratuita

Firman Volaris y Cruz Roja Mexicana alianza para transportar sangre de forma gratuita

12 junio, 2025
Next Post
AA y Southwest acuerdan pagar 60 mdd por demanda en EU

AA y Southwest acuerdan pagar 60 mdd por demanda en EU

Pese a turbosina cara, costos de Volaris se reducen 7.9%

Pese a turbosina cara, costos de Volaris se reducen 7.9%

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados