• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aviación y medio ambiente: una década de avances

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
4 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación y medio ambiente: una década de avances

Hace diez años, la industria aérea firmó en Ginebra, Suiza, la Declaración sobre Aviación y Cambio Climático, el primer acuerdo de un sector de transporte para reducir sus emisiones de carbono. Hoy, volar consume 20% menos combustible y los diferentes actores –aerolíneas, aeropuertos, navegación aérea y fabricantes– siguen con la mira puesta en metas aún más ambiciosas.

Lo anterior fue reconocido por los asistentes a la Cumbre Mundial de Aviación Sostenible 2018, celebrada por el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG, por sus siglas en inglés).

Y es que en 2008, cuando la industria sobrevolaba por turbulentos cielos de crisis financiera y precios del petróleo en niveles históricos, los líderes del sector se comprometieron a reducir en 1.5% su media anual de rendimiento de combustible antes de 2020. Actualmente, esta meta ha sido superada con una tasa anual de eficiencia de 2.1% y subiendo.

“El progreso en tecnología, operaciones e infraestructura –especialmente en lo referente a gestión del tráfico aéreo– igualará o, incluso, mejorará la eficiencia que hemos alcanzado en consumo de combustible durante la última década”, señaló en un discurso Alexandre de Juniac, director ejecutivo de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Recordó que la Declaración se basó en pilares como: inversión en nuevas tecnologías, mejora continua de la eficiencia operacional e infraestructura eficiente.

Alexandre de Juniac calls on aviation to make a 20% fuel efficiency improvement over the next decade, as industry marks ten years of its four-pillar emissions strategy and goal of #carbon neutral growth 2020. #ATAG2018. Read all about it: https://t.co/LKhSeKBz8E pic.twitter.com/r8kKIgN7Zs

— IATA (@IATA) 3 de octubre de 2018

Una década después, el esfuerzo se ha diversificado y especializado a tal grado que se han identificado nueve campos de acción (colaboración; energías alternativas; cambio radical; eficiencia en tierra y aire; construcción; personal; innovación y manejo de emisiones), con programas y soluciones que incluso se han convertido en ley.

Todo ello se engloba dentro del Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA en inglés) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), firmado en 2016 y que facilitará el crecimiento neutro en carbono de la industria a partir de 2020.

Hasta el 31 de agosto, 73 naciones se han registrado como voluntarias para las primeras fases de CORSIA, y sus industrias representan un 80% del crecimiento de emisiones de dióxido de carbono de la aviación internacional.

All that hard work & dedication to manage CO2 put in by airports in Year 9 of @AirportCO2 did yield results!🤗 347,026 tonnes of CO2 were collectively reduced! Watch this animation & get a better grip on the figures from our freshly released Annual Report: https://t.co/VdchD6PERc

— AirportCarbonAccredt (@AirportCO2) 3 de octubre de 2018

Pero no todo queda en los acuerdos pues, en la perspectiva de De Juniac, la próxima década será una de innovación: desde los aviones híbridos y eléctricos hasta la expansión a gran escala de combustibles sostenibles, la aviación se mantendrá en ruta de despegue hacia un futuro sin emisiones.

“Puede que nuestro avance no siga siempre una trayectoria firme, pero ‘volamos’ en la dirección correcta”, concluyó.

Tags: ATAGCORSIAIATA

Noticias Relacionadas

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Next Post

Estados deben estar listos para CORSIA: OACI

Celebra British Airways centenario con inversión millonaria

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados