• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Se acaba el tiempo: Aeroméxico, a horas de ir a huelga

Francisco Pazos by Francisco Pazos
29 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Este sábado 29 de septiembre, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México y Aerovías de México SA de CV (Aeroméxico) tendrán una última oportunidad para evitar la huelga de pilotos, emplazada para el primer minuto del 1 de octubre.

Lo anterior luego de que la Asamblea General del gremio rechazó por unanimidad la propuesta –presentada por la empresa esta mañana– de un incremento salarial de 4.9% (según el índice de inflación anualizada) en una revisión multianual a 4 años.

Respecto a la condición salarial de los pilotos contratados con posterioridad al 13 de diciembre de 2010 (el llamado contrato “B”), Aeroméxico se negó una vez más a ofrecer mejora alguna.

Aeroméxico y ASPA se encuentran entrampados en la revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), donde se busca actualizar las condiciones salariales y mejorar el clausulado general de condiciones laborales de los pilotos, que se han mantenido sin modificación desde 2014.

El gremio reprochó la actitud de la administración, por no presentar una “propuesta seria que reconozca y considere el apoyo de pilotos, tanto para salir de la crisis de 2010 como para sentar las bases de una revisión multianual que otorgue estabilidad y certeza a la relación laboral”.

Así, y aunque la representación sindical se presentará a la audiencia de ley de este sábado con “ánimo negociador” y “apertura”, la Asamblea facultó a su secretario general a estallar la huelga “cuando lo juzgue conveniente”, y se ha desplegado la logística para informar a los pilotos que estén de pernocta alrededor del mundo.

“ASPA de México reitera su total disposición para llegar a un acuerdo satisfactorio entre las partes, como lo ha hecho en ocasiones anteriores”, puntualizó. 

Las negociaciones se entramparon cuando Aeroméxico planteó un ajuste salarial de 2%, que fue rechazado de inmediato por ASPA de México. Y el jueves pasado, la aerolínea planteó un aumento del 3%, con las condiciones multianuales citadas anteriormente. Sin embargo, y tras un receso de los trabajos, los representantes de la compañía se negaron a escuchar una contrapropuesta del sindicato y se levantaron de la mesa.

Originalmente, el gremio solicitó un ajuste equivalente a la inflación reportada para el momento de la firma, más uno o dos puntos porcentuales.

De acuerdo con el último reporte de INEGI, la inflación para la primera semana de septiembre se fijó en 4.88% en su componente anual, por lo que la exigencia de ASPA de México sería de al menos 5.88%, así como una revisión para mejorar las condiciones de los pilotos que fueron firmados con el Contrato B, que establece condiciones salariales y laborales inferiores.

Así, parece que todo se definirá en la reunión que se realizará mañana en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, instancia que ha fungido como mediador en la negociación entre la aerolínea y la representación sindical de los pilotos.

Tags: AeroméxicoASPAcondiciones laboralescontrato colectivo

Noticias Relacionadas

Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

20 octubre, 2025
Inaugura Aeroméxico nueva bahía de Check-In en la Terminal 2 del AICM

Inaugura Aeroméxico nueva bahía de Check-In en la Terminal 2 del AICM

15 octubre, 2025
Lidera Aeroméxico ranking global de puntualidad en septiembre: Cirium

Lidera Aeroméxico ranking global de puntualidad en septiembre: Cirium

14 octubre, 2025
Impugnan Aeroméxico y Delta orden de EU para disolver su alianza transfronteriza

Impugnan Aeroméxico y Delta orden de EU para disolver su alianza transfronteriza

13 octubre, 2025
Next Post

Prórroga evita huelga en Aeroméxico

Impartirán ASA y SENASA curso para auditores de seguridad

Impartirán ASA y SENASA curso para auditores de seguridad

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Iberia ruta Madrid-Monterrey ante crecimiento récord de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Volvemos a la política aérea

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados