• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pese a crisis, Flybondi va por utilidades en 2019

Ruth Arellano by Ruth Arellano
22 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pese a crisis, Flybondi va por utilidades en 2019

La aerolínea low-cost argentina Flybondi espera tener utilidades en 2019, pese a la fuerte devaluación que afecta al país sudamericano y que golpeó sus costos en dólares.

No obstante estas buenas perspectivas, Julian Cook, director ejecutivo de la línea aérea, señaló que Flybondi tendrá que incrementar sus costos para poder operar.

“Cualquiera de los jugadores que operan aquí van a tener que subir sus tarifas en pesos para poder seguir volando”, señaló el ejecutivo, en referencia a que la aerolínea ya no podrá hacer ofertas de boletos a 199 pesos argentinos (aproximadamente 100 pesos mexicanos).

Porque #LaLibertadDeVolar es la libertad de conectarnos, de reencontrarnos. https://t.co/UyFXZkF9gZ

— flybondi.com (@flybondioficial) 21 de septiembre de 2018

Actualmente los costos operativos de la aerolínea reflejan un porcentaje en dólares de entre el 60 y 70%, los cuales deberán ser compensados con mayores ventas de asientos. Pero, “con la devaluación hay más extranjeros viajando y la gente busca pasajes más baratos”, dijo Cook

En lo que va del año, el peso argentino ha perdido más del 50% de su valor, en medio de una fuerte crisis cambiaria, que llevó al gobierno de Mauricio Macri a renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo firmado en junio por 50 mil millones de dólares.

Flybondi cuenta con una flota de cinco aviones que vuelan a 13 destinos domésticos. Y en los próximos cinco años planea invertir mil 100 millones de dólares para incrementar su número de aeronaves a 28 en 2021, y poder transportar a 10 millones de pasajeros anualmente.

Además, este año comenzará a operar vuelos internacionales con sus primeros dos destinos: Punta del Este, Uruguay, y Asunción, Paraguay.

Este fechas recientes, el gobierno de Macri eliminó la banda tarifaria mínima en los boletos expedidos con 30 días de anticipación, lo que permite el impulso del segmento low-cost en un mercado que hasta ahora había sido dominado por Aerolíneas Argentinas. Así, empresas como Flybondi, Sky Airline y Norwegian Air Argentina ya buscan incrementar sus operaciones en este país.

 

Tags: FlyBondi

Noticias Relacionadas

Realiza Flybondi arrendamiento húmedo con tripulación extranjera

Realiza Flybondi arrendamiento húmedo con tripulación extranjera

20 noviembre, 2024
Aerobreves

Aerobreves

15 noviembre, 2024
Aerobreves

Aerobreves

15 noviembre, 2024
Aerobreves

Aerobreves

20 septiembre, 2024
Next Post
Rayo deja en tierra avión de Interjet

Rayo deja en tierra avión de Interjet

United Airlines introduce nuevo sistema de abordaje

United Airlines introduce nuevo sistema de abordaje

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados