• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aeropuertos pierden pasajeros internacionales en el último año

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
10 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeropuertos pierden pasajeros internacionales en el último año

Pese a las cifras crecientes de visitantes extranjeros que continuamente son divulgadas por la autoridad turística, el comportamiento del mercado de vuelos internacionales en los aeropuertos del país muestra un declive pronunciado en los últimos 12 meses, de acuerdo con un análisis de Casa de Bolsa Ve Por Más (BX+).

En su reporte, el grupo financiero detalló que la variación mensual del flujo de pasajeros estuvo por debajo de la expectativa en los tres principales consorcios aeroportuarios privados en México, según los resultados de julio de 2018. La relación fue la siguiente:

Compañía

Crecimiento de tráfico total

Previsión de incremento en tráfico internacional (BX+)

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)

+8.4%

3,799,300 pasajeros
(sólo en México)

+11.2%

Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur)

+6.0%

3,222,359 pasajeros
(sólo en México)

+7.7%

Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA)

+8.8%

2,102,435 pasajeros

+11.0%

TOTAL

+7.6%

9,124,094 pasajeros

+10.0%

Así, el tráfico total del mes fue de 9.1 millones de pasajeros, superior en 7.6% a los 8.5 millones de julio de 2017, aunque menor al 10.0% esperado por los analistas.

“El menor crecimiento se explica por un flujo débil en los pasajeros internacionales de 2.7% comparado con el incremento de pasajeros nacionales de 10.4%. La desaceleración en los pasajeros internacionales es consistente con la tendencia de los últimos 12 meses”, señaló  Raúl Uribe de BX+.
 

Cada una de la compañías analizadas tiene particularidades a destacar: como OMA, que depende de Monterrey para generar el 52.3% de su tráfico total; o Asur, que con su participación en el aeropuerto de San Juan de Puerto Rico tuvo un déficit interanual del 13.5% en pasajeros internacionales totales, dadas las afectaciones por el huracán María que azotó la isla en septiembre de 2017.

Finalmente está GAP, cuyo volumen combinado entre Tijuana, Puerto Vallarta y Los Cabos, supera con creces el de su terminal más importante, Guadalajara, en términos de visitantes extranjeros atendidos.

Para cada grupo aeroportuario, la distribución por tipo de pasajeros en los últimos doce meses fue la siguiente:

AICM, excepción a la regla

Si aplicamos el mismo análisis al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en este caso podemos ver que el volumen total del mes de junio fue de 3.9 millones de pasajeros, 3.0% más comparado con los 3.8 millones de junio de 2017 (los resultados de julio aún no están disponibles).

Así, en el sexto mes el crecimiento de pasajeros internacionales fue de 7.7%, con un promedio general del 12.1% para los últimos doce meses. En contraste, el segmento doméstico creció solamente 0.4% interanual en junio, con un aumento a tasa anualizada del 1.1%.

De acuerdo con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil, el sistema aeroportuario mexicano atendió 72.8 millones de pasajeros durante el primer semestre de 2018, un incremento de 8.7% con relación al primer semestre de 2017.

Por su parte, cifras a mayo del Banco de México señalan por vía aérea llegaron 7.7 millones de turistas internacionales, un 3% más que los 7.5 millones del mismo periodo del año pasado.

*(Fuente gráficas y tablas: GFBX+ con información de ASUR, GAP y OMA).

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Next Post
Air Canada Cargo, primera certificada en transporte de animales vivos

Air Canada Cargo, primera certificada en transporte de animales vivos

Distracciones durante el vuelo, cómo y cuándo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados