• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mintió Global Air sobre reconstrucción de accidente

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
23 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mintió Global Air sobre reconstrucción de accidente

La investigación sobre el accidente de Cubana de Aviación del pasado 18 de mayo nunca incluyó una reconstrucción de vuelo con simulador, y Manuel Rodríguez Campo, quien se asume como director de Global Air, empresa que rentó el avión Boeing 737 involucrado en el suceso, mintió al respecto, aseguró Santiago López Cadena, vicepresidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

En entrevista con A21, el piloto aviador resaltó que en este tipo de investigaciones es común que se realicen simulaciones de los probables hechos, para poder determinar una causa probable y los factores contribuyentes al suceso, pero en esta ocasión no se realizó ningún ejercicio de este tipo.

 

“Hasta ahora no tenemos conocimiento nosotros ni la autoridad aeronáutica de que se hayan realizado de manera oficial esas pruebas, por lo cual son totalmente falsas las declaraciones del director de Global Air”, enfatizó.

El pasado lunes 16 de julio se divulgó una carta firmada por el empresario español en la que se detalló que, “después de haber obtenido los datos de los registradores de voz y vuelo de la aeronave accidentada en La Habana, se procedió a reconstruir el vuelo en un simulador” para reproducir las maniobras que la tripulación realizó hasta el momento del siniestro.

Según Rodríguez Campo, esto reveló que los pilotos despegaron la aeronave con un “ángulo de ascenso muy pronunciado”, lo que provocó el desplome de la misma por falta de sustentación.

Ante esto, el CPAM publicó un comunicado calificando de “grave y completamente irresponsable” el emitir un dictamen fuera de los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“Los temas que se tratan al interior de una investigación de accidentes no deben ser revelados por ninguno de los actores que están en la misma”, apuntó el vicepresidente de CPAM. Añadió que sólo algunos empleados de Global Air están colaborando con el proceso, ya que “la empresa como tal no tiene un papel en la investigación más que aportar toda la información que la propia autoridad le solicite”.

“Lamentablemente, hoy el director de una empresa finca responsabilidades a dos aviadores que ya no están con vida, y eso es una total irresponsabilidad, aunado a una falta de respeto para las familias de las víctimas”, enfatizó.

 

Apoyo técnico

Como en accidentes anteriores, López Cadena aseguró que el CPAM coadyuva en la investigación con las autoridades mexicanas a través de un equipo de su Comité Técnico Pericial, compuesto por expertos que se han formado en instituciones reconocidas del Reino Unido, España, Estados Unidos y Argentina.

Finalmente, resaltó el apoyo del Colegio para con la familia de las víctimas, y reafirmó que este lamentable hecho no representa el estado de la industria aérea nacional.

“Me atrevo a decir que la aviación comercial mexicana es sumamente segura: cumple con los estándares internacionales en materia de seguridad aérea, de mantenimiento. Y eso es parte del trabajo del Colegio: vigilar que la aviación sea segura y sea confiable, y en México no es de otra forma”, concluyó.

Tags: accidentes aéreosAerolíneas DamojhCPAMGlobal AirSimulador

Noticias Relacionadas

La importancia del relevo generacional en la aviación civil

27 febrero, 2025
Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

24 febrero, 2025

Turbulento Inicio de 2025: Una racha sin precedentes de accidentes aéreos

10 febrero, 2025
La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

13 enero, 2025
Next Post

ASA y Conacyt desarrollan sistema de mantenimiento aeroportuario

ALTA inaugura casa matriz en Panamá

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados