• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Busca Aeromar llevar pasajeros internacionales a todo México

Francisco Pazos by Francisco Pazos
1 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca Aeromar llevar pasajeros internacionales a todo México

Aeromar prepara la estrategia de alianzas y renovación de flota con la que buscará posicionarse como el la aerolínea que conecte a viajeros internacionales desde la Ciudad de México con el resto del país.

“Nuestro objetivo es que seamos la aerolínea que conecte a Star Alliance con México. Aquí vuelan Lufthansa, Avianca, Air Canada, Copa y otras y con todos ellos queremos tener un acuerdo y queremos ser quien conecte a esos pasajeros con el resto de México y para allá nos verán crecer”, indicó  René Giesemann, director comercial de Aeromar.

Una de sus líneas estratégicas implica la llegada de nuevos aviones, detalló el ejecutivo. Así, antes de que concluya el primer semestre del año sumarán otro ATR-600 a su flota. Con este fin, Aeromar avanza en la etapa de negociación con el fabricante ATR Aircraft y con las financieras, para cerrar los últimos detalles de la adquisición.

ATR 72-600 Aeromar

Con la llegada de esta aeronave, la cual se encuentra en los hangares de la fabricante en Toulouse, Francia, Aeromar cerraría el primer ciclo del proyecto de renovación para su flota de turbohélices.

“Ahora tenemos diez aviones operativos, en vuelo, porque en hangar tenemos más aviones, y estamos esperando que llegue el resto de la flota (…) que vienen a finales de año”, indicó René Giesemann, director Comercial de Aeromar.

En entrevista durante un recorrido por las nueve plataformas que Aeromar opera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Giesemann detalló que la inversión por cada nueva aeronave varía entre 29 a 110 millones de dólares.

“Todavía no podemos decir el dato exacto de cuánto vamos a invertir porque estamos en negociaciones de los aviones que vienen y el siguiente plan de lo que trae Aeromar; todo depende también que terminemos las negociaciones con Avianca”, abundó.

Aeromar y Avianca se encuentran en negociaciones para que la aerolínea colombiana compre 49% de la mexicana, proceso que de acuerdo con sus directivos está a punto de cerrarse positivamente.

Aunque Giesemann optó por no dar un dato sobre el número de nuevos aviones, sí aseguró que en los planes de crecimiento de la compañía incluye traer aviones con mayor capacidad y sumar nuevas rutas dentro del mercado nacional.

Avianca

Consolidación y nuevo sistema de reservaciones

Giesemann adelantó que llevan a cabo estudios de mercado para identificar cómo llegar a los mejores destinos y reforzar su operación en los mercados en los que ya vuelan, ampliando sus frecuencias a Ixtepec, Morelia, San Luis Potosí y Veracruz.

“Lo que hicimos en la temporada de invierno 2017-2018 fue que volamos más de 109 frecuencias adicionales, nada más en destinos de playa”, detalló el directivo.

“Ahora en el puente de 2 de marzo más Semana Santa asignamos más de 49 vuelos a destinos de playa, para el Abierto de Tenis volamos 24 vuelos más a Acapulco. Estamos abriéndonos a un mercado y de ahí vamos a seguir creciendo, porque tenemos un mix muy sano”, destacó.

Respecto a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el director comercial de Aeromar consideró que es “fundamental” para fortalecer la conectividad nacional.

“El nuevo aeropuerto nos va a dar un desahogo en capacidad a todos y nos va a dar la oportunidad de crecer más rápidamente, porque todas las aerolíneas estamos limitadas en crecimiento y si será fundamental, pero para la conectividad en México”, consideró Giesemann.

El plan de crecimiento de la aerolínea fue proyectado para ejecutarse en los siguientes cinco años y también implica la renovación de su sistema de reservaciones, el cual estrena la plataforma de Amadeus.

Tags: Aeromar

Noticias Relacionadas

¿Y la aviación regional?

17 septiembre, 2024
Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

1 marzo, 2024
Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

6 noviembre, 2023
Quiebran 9 compañías aéreas en 2023

Quiebran 9 compañías aéreas en 2023

13 septiembre, 2023
Next Post

¿Qué esperar de la #IATAAGM de Sídney?

Composites: materiales que moldean el futuro de la aviación

Composites: materiales que moldean el futuro de la aviación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados