• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Envían restos de fallecidos en accidente Cubana de Aviación a sus lugares de origen

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Envían restos de fallecidos en accidente Cubana de Aviación a sus lugares de origen

 

Los restos de las 110 personas que murieron al momento del accidente aéreo del Boeing 737-200 de Cubana de Aviación, operado por la aerolínea mexicana Global Air, fueron identificados y viajan a sus lugares de origen.

El proceso de identificación de los fallecidos concluyó la noche de este sábado, diez días después de que ocurrió el accidente, informó el Instituto de Medicina Legal de La Habana al diario Juventud Rebelde.

Fue un proceso “exhaustivo de identificación científica de las personas que murieron en el accidente”, detalló ese medio y agregó que en éste no fueron contabilizadas las tres mujeres cubanas que sobrevivieron, dos de las cuales fallecieron en el hospital.

La agencia AFP indicó que hasta la noche del sábado permanecían nueve personas sin identidad, todas de nacionalidad cubana, cuyos restos fueron finalmente identificados y enviados a sus lugares de origen.

De acuerdo con el listado de pasajeros identificados, 58 eran originarios de Holguín, 16 de La Habana, dos de la provincia de Granma, dos de Santiago de Cuba, dos de Matanzas, dos de Isla de Pinos y uno de Las Tunas, todas ciudades cubanas.

En relación a las víctimas extranjeras, la Agencia EFE detalló que dos personas eran de nacionalidad argentina, dos saharauis, uno de pasaporte español, y siete mexicanos, seis integrantes de la tripulación y una pasajera. De los mexicanos, seis de ellos han sido repatriados, acorde a los últimos reportes. 

El accidente ocurrió el 18 de mayo pasado cuando el vuelo DMJ-972, operado por la compañía mexicana Damojh  para Cubana de Aviación, se desplomó minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí, en la ruta La Habana-Holguín.

Autoridades cubanas participan en las labores de investigación del accidente, en las que colaboran expertos estadounidenses y mexicanos; de acuerdo con información publicada por medios cubanos, las dos cajas negras de avión fueron recuperadas en buenas condiciones para su análisis.

La única sobreviviente del accidente, Mailén Díaz, de 19 años de edad, permanece en el hospital Calixto García de La Habana, en donde los médicos reportan su estado de salud como “crítico”, con pronóstico “reservado”.

Tags: Aerolíneas DamojhCubana de AviaciónGlobal Air

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

12 abril, 2023
Aerobreves

Aerobreves

12 abril, 2023
Suspensión de IATA fue por bloqueo económico: Cubana

Suspensión de IATA fue por bloqueo económico: Cubana

17 agosto, 2021
Suspende IATA venta de boletos de Cubana de Aviación

Suspende IATA venta de boletos de Cubana de Aviación

16 agosto, 2021
Next Post
Lufthansa pide nueve aviones A320

Lufthansa pide nueve aviones A320

Ordena DOT a Aeroméxico-Delta ceder slots en JFK y AICM

Ordena DOT a Aeroméxico-Delta ceder slots en JFK y AICM

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados