• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Carga aérea global al alza en marzo: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Carga aérea global al alza en marzo: IATA

En alianza con T21.

La demanda para los mercados mundiales de flete aéreo, medida en toneladas transportadas por kilómetro (FTK por sus siglas en inglés), aumentó 1.7% en marzo de 2018 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto significó una reducción de cinco puntos porcentuales respecto al resultado de febrero y el ritmo más lento de crecimiento en 22 meses, según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

En su reporte mensual, el organismo resaltó que el aumento interanual de la capacidad (medido en toneladas de carga disponible por kilómetro, o AFTK) cayó a 4.4% en comparación con el 6.3% de febrero. Sin embargo, esta fue la primera vez en 20 meses en que la capacidad anual aumentó más rápido que la demanda.

La fuerte desaceleración del crecimiento se debe principalmente al fin del ciclo de reabastecimiento, durante el cual las empresas aumentaron rápidamente su inventario para satisfacer una demanda inesperadamente alta. Aunado a ello, un debilitamiento del comercio global también fue evidente.

UPS hub Dubái

Foto: UPS.

No obstante, Alexandre de Juniac, director general de IATA, mantuvo una perspectiva optimista, pues prevé que la demanda de carga aérea crecerá entre 4-5% este año.

“Obviamente, hay algunos obstáculos. Los precios del petróleo han subido fuertemente. El mayor daño podría ser político. La implementación de medidas proteccionistas sería un objetivo propio para todos los involucrados, especialmente Estados Unidos y China”, señaló el ejecutivo.

Growth in #aircargo slipped to a 22-month low in March, as boost to #freight from restocking cycle faded. See our press release https://t.co/oDHNgfHR1f pic.twitter.com/YnPAryTJdQ

— IATA (@IATA) 2 de mayo de 2018

Análisis por región

De manera regional, el volumen de carga de los transportistas de Norteamérica se expandió 3.9% en comparación con marzo de 2017. Esto se atribuye a que el índice inventario-ventas de Estados Unidos aumentó en 2018, lo que indica que el impulso al crecimiento de la carga debido a la reposición de existencias ha terminado.

En tanto, las aerolíneas en Latinoamérica registraron un crecimiento del 15.5% en FTK comparado con marzo del año anterior, única región que mejoró su desempeño en comparación con febrero de 2018. Esto, en parte, debido al mejor desempeño de la economía brasileña.

En Europa, la IATA informó que el crecimiento en FTK fue de 1% año contra año. Un euro más fuerte y un debilitamiento de los pedidos de exportación en Alemania explican parcialmente este resultado, aunque los FTK ajustados estacionalmente se han desacelerado en los últimos meses.

En la región Asia-Pacífico, el crecimiento en FTK de 0.7% interanual. Los pedidos de exportación en Japón y Corea han disminuido en los últimos meses, y la región sigue estando particularmente expuesta al impacto de las medidas proteccionistas.

Por su parte, Medio Oriente cerró el mes con crecimiento de 0.8% en marzo en comparación con marzo de 2017. Esto es consistente con el debilitamiento general en el desempeño de la región en los últimos meses, y en particular puede reflejar un resultado especialmente sólido de marzo de 2017.

Finalmente, en África hubo una disminución en FTK de 3.4% en marzo. Sin embargo, este resultado puede verse influido por un crecimiento inusualmente fuerte en marzo de 2017. “De hecho, África ha reportado el crecimiento más rápido de todas las regiones en 17 de los últimos 18 meses, por lo que sería prematuro sugerir que este es el comienzo de una tendencia negativa”, puntualizó la IATA.

Tags: IATAmarzo 2018tráfico de carga

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Urge Canaero a liberar mercado de turbosina

Urge Canaero a liberar mercado de turbosina

Emirates deja en tierra 20 aviones por baja demanda

Emirates deja en tierra 20 aviones por baja demanda

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados