• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

2018: año nuevo, Viva nueva

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
8 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

2018: año nuevo, Viva nueva

El 2017 trajo mucho movimiento a la aviación nacional pues, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a septiembre de este año nuestro país sumó 420 nuevas rutas nacionales y 478 internacionales. En lo que respecta al segmento de bajo costo, Viva Aerobus cerrará con 88 conexiones (23 anunciadas durante este año), con un crecimiento del 31 por ciento en términos de pasajeros, con una ocupación mayor al 90 por ciento y un margen operativo de entre el 10 y 11 por ciento. ¿Durará el “efecto Viva” hasta el 2018?

En encuentro con medios tras el evento de presentación de la ruta Ciudad de México-Las Vegas, Juan Carlos Zuazua, director general de la empresa aérea, aventuró un pronóstico de lo que Viva logrará en el décimo primer aniversario de su inicio de operaciones.

El año entrante vamos a crecer como un 30-33 por ciento en ingresos, y vamos a estar transportando una cifra cercana a los 9.5 millones de pasajeros”, afirmó.

El ejecutivo compartió otras predicciones de crecimiento, tales como: el aumento de entre 21 y 22 por ciento en operaciones; de casi 30 por ciento en kilómetros volados, y del 20 por ciento en pasajeros. ¿Es esto un aterrizaje forzoso?

“El año entrante vamos a tener un crecimiento en pasajeros ligeramente menor a este año porque tenemos segmentos más largos (como el vuelo a Las Vegas). ¿Qué pasa? Si tienes un avión que hace seis vuelos al día, entonces te produce mil o mil 100 pasajeros. Cuando mandas ese avión a un sector de 3 o 4 horas de distancia, movilizas menos pasajeros pero produces mayores ingresos”, aclaró.

Pero los buenos augurios no se fundamentan solo en factores operacionales. Baste señalar que, a finales de noviembre, HR Ratings subió la calificación a un crédito de Viva Aerobus gracias a su estrategia comercial.

La calificadora crediticia destacó que, en los últimos 12 meses, la empresa reportó un incremento sobre ventas totales de 35.6 por ciento por un monto de $10 mil 955 millones de pesos (mdp) a septiembre de 2017 (contra los $8.079 mdp a septiembre 2016), en mayor medida debido a un impulso a los ingresos por servicios complementarios.

Asimismo, HR Ratings resaltó las bajas tarifas, que se mantuvieron en niveles promedio de $560 pesos por boleto a septiembre del 2017 (contra los $618 pesos a septiembre 2016).

Por su parte, Zuazua señaló que la reducción de precios en los boletos será cercana al 7 por ciento, año contra año.

Y cual carta a los Reyes Magos, Viva ya espera la llegada de seis nuevos aviones Airbus A320 en 2018.

Este año, la flota cerrará con 24 unidades, todas con la clásica configuración de 186 asientos. Esto significó un incremento durante los últimos 12 meses en la oferta de asientos disponibles por kilómetro (ASK por sus siglas en inglés) hasta alcanzar los 8 millones 942 mil ASK a septiembre 2017, comparado con los 6 millones 962 mil ASK a septiembre 2016.

Finalmente, sobre el cambio a las reglas del juego –con las nuevas bases para la asignación de horarios en el aeropuerto capitalino, o los derechos de los usuarios aéreos consignados en la última reforma a la Ley de Aviación Civil–, Zuazua afirmó que la “revolución” de los viajes de avión en México de los últimos 10 años no tiene vuelta atrás, y aprovechó para enviar un mensaje a la competencia:

“Viva Aerobus es la aerolínea de mayor crecimiento en el país. La de los precios más competitivos, porque tenemos el costo más bajo, y los márgenes más altos de rentabilidad: tenemos el doble o triple de margen de rentabilidad que cualquier línea aérea en México, y eso es gracias al modelo de bajo costo. Punto. El que tenga el costo más bajo siempre gana, en cualquier industria”, sentenció.

Tags: 2018planesViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Confirma Viva intención de operar Base de Mantenimiento en Sonora

Confirma Viva intención de operar Base de Mantenimiento en Sonora

25 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Despega Viva desde Monterrey a Costa Rica

Despega Viva desde Monterrey a Costa Rica

4 julio, 2025
Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Next Post

Europa duplicará su tráfico de pasajeros aéreos para 2040: ACI

Air Canada comienza vuelos sin escala entre Vancouver y Melbourne

Air Canada comienza vuelos sin escala entre Vancouver y Melbourne

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados