• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Despega la medición de CO2 generado por aviones, ¿aterrizará la disminución?

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
19 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ante la creciente demanda de asientos de avión que se tiene prevista para los siguientes 13 años, la empresa de tecnología de información Amadeus ha desarrollado un sistema electrónico para medir las emisiones de CO2 generadas por los aviones.

En un comunicado, la empresa tecnológica precisó que su aplicación “Altéa Departure Control – Flight Management” permite a las líneas aéreas calcular con precisión la cantidad necesaria de combustible para realizar sus vuelos, con el fin de economizarlo y, a partir de ello, disminuir de manera significativa las emisiones de dióxido de carbono que afectan a la capa de ozono de la Tierra.

Por ejemplo, si pudieran ahorrarse 100 toneladas de combustible en una operación, habría un recorte equivalente a 315 toneladas de CO2.

Al mismo tiempo, Amadeus proporciona a sus clientes la posibilidad de obtener reportes de emisiones de CO2 de cada vuelo, e incluso cuánto genera una persona durante un vuelo.

Este tipo de iniciativas van acorde a las directrices mundiales de disminuir la degradación de la capa de ozono provocada por la quema de combustibles, delineadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Debido a que para 2030 se espera que más de mil 800 millones de personas utilizarán aeronaves para desplazarse anualmente, en 2016 OACI promovió el acuerdo del Plan de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono de la Aviación (CORSIA, por sus siglas en inglés), en el cual las naciones del mundo se comprometían a acotar acciones que preservaran la integridad del medio ambiente.

Desde su anuncio, el CORSIA fue firmado por 70 países, que representan cerca del 80 por ciento del crecimiento futuro de la industria aérea. El fin consiste en alcanzar el nivel de emisiones de CO2 que se registró en 2005, con base en acciones que comenzarían a implementarse a partir de 2020.

Por su parte, otras empresas aéreas han tomado acciones secundarias para mermar la huella ecológica causada por la transformación de materias. Ejemplo de ello es el consorcio aéreo Lufthansa, que prevé dejar de archivar y procesar casi 5.5 millones de hojas de documentos para el 2018, con miras a recortar su consumo anual de papel en aproximadamente 7 mil 800 toneladas.

Por último, cabe mencionar que el calentamiento global pudiera provocar la cancelación de operaciones de vuelo si las condiciones climáticas son extremadamente calientes. De acuerdo con un artículo de Climatic Change, es posible que entre un 10 y 30 por ciento de los despegues diarios durante las horas más calurosas del día tengan que disminuir su peso a través de limitaciones de carga, pasajeros o combustible.

Tags: AerolíneasAmadeusCalentamiento globalCO2

Noticias Relacionadas

La Inteligencia Artificial y la aviación: Una pareja prometedora

21 marzo, 2025
Revolucionan Air France-KLM y Amadeus venta minorista aérea con alianza histórica

Revolucionan Air France-KLM y Amadeus venta minorista aérea con alianza histórica

20 febrero, 2025

Sobrecargos low cost y el intento de secuestro de un avión de Volaris

27 diciembre, 2024
Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

24 diciembre, 2024
Next Post
ASA alista concesión de 5 aeropuertos: SCT

ASA alista concesión de 5 aeropuertos: SCT

Roberto Kobeh: un mexicano eminente

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados