• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

VivaAerobus, Interjet y Volaris, las más impuntuales: DGAC

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
8 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

VivaAerobus, Interjet y Volaris, las más impuntuales: DGAC

Durante el primer semestre del año, VivaAerobus e Interjet fueron las compañías aéreas más impuntuales del mercado nacional, ya que acumularon 44 y 31 por ciento respectivamente de retrasos en sus vuelos desde/hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), demoras que además fueron imputables a su propia operatividad.

De acuerdo con el reporte trimestral de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), a estas líneas aéreas les siguió Volaris, principal aerolínea del mercado nacional que reportó un 30 por ciento de retraso en el total de sus operaciones, seguida de Aeroméxico Connect que sumó 15 por ciento de demoras de enero a junio de este año.

Por su parte, de los 8 mil 588 vuelos que realizó Aeromar en el periodo analizado, sólo el 15 por ciento presentó alguna demora imputable a esta aerolínea regional. Finalmente, de las 33 mil 555 operaciones de Aeroméxico, sólo en un 10 por ciento se reportó algún retraso atribuible a esta empresa aérea de servicio completo.

Recordemos que, a finales de junio pasado, entraron en vigor las reformas a las leyes de Aviación Civil y de Protección al Consumidor, modificaciones que obligan a las aerolíneas impuntuales a bonificar a sus pasajeros, siempre y cuando éstos demanden sus derechos.

Sin embargo, en los artículos transitorios de ambas leyes se especifica que, para poder aplicar las compensaciones, primero deberá publicarse el reglamento con las nuevas normas de reclamación, lo cual debe ocurrir antes de que finalice octubre.

Otra compañía con un elevado índice de retrasos fue la empresa regional Magnicharters, con un 32 por ciento de demoras de sus mil 595 vuelos; sin embargo, ésta cifra de operaciones es las más pequeña del total de las siete aerolíneas comerciales que vuelan en la capital mexicana.

De enero a junio de 2017, el AICM registró 147 mil 122 vuelos de empresas mexicanas, de los cuales el 60 por ciento se realizaron a tiempo, 40 por ciento tuvieron un retraso y 26 por ciento reportaron demoras por culpa de la línea aérea.

Puntualidad por región

Según la DGAC, los vuelos realizados por las aerolíneas norteamericanas sumaron un total de 13 mil 227 operaciones, de las cuales 74 por ciento realizadas a tiempo y 26 por ciento con demora, y de éste rubro, la mitad (13 por ciento) fueron atribuibles directamente de la compañía aérea.

Las compañías de Centro y Sudamérica realizaron 4 mil 670 vuelos: de estos, 72 por ciento se realizaron a tiempo y 28 por ciento con atraso (9 por ciento por culpa de las aerolíneas).

A su vez, los operadores del “viejo continente” realizaron 2 mil noventa vuelos, operaciones que reportaron un promedio de puntualidad del 63 por ciento, contra 37 por ciento que presentó demora (10 por ciento imputables a las empresas).

Por último, las dos aerolíneas asiáticas que aterrizan en México reportaron un total de 235 operaciones, de las cuales, 76 por ciento fueron puntuales y 24 por ciento tuvieron retraso (2 por ciento restante fue culpable la aerolínea por la demora).

Tags: DGACPuntualidad

Noticias Relacionadas

Presenta Cirium herramienta de IA para mejorar la puntualidad operativa en aviación

Presenta Cirium herramienta de IA para mejorar la puntualidad operativa en aviación

25 junio, 2025
Cae Aeroméxico al tercer lugar global en puntualidad, pese a mejorar desempeño: Cirium

Cae Aeroméxico al tercer lugar global en puntualidad, pese a mejorar desempeño: Cirium

10 junio, 2025
Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Next Post
Vuelo de Delta desafió a Irma… ¡y ganó!

Vuelo de Delta desafió a Irma... ¡y ganó!

Eleva Aeroméxico 5.6% tráfico de pasajeros de enero a agosto

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados