• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Argentina y Brasil seguirán creciendo: Airbus

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
9 mayo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Argentina y Brasil seguirán creciendo: Airbus

Argentina y Brasil seguirán creciendo después de tener un desempeño bajo en comparación con otras naciones de América Latina, así lo afirmó el presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, Rafael Alonso. 

En un artículo publicado en sus medios oficiales, Alonso hizo referencia al desarrollo del mercado aéreo de Argentina y Brasil afirmando que espera que la flota de aviones se duplique en los siguientes 20 años para satisfacer la creciente demanda de asientos en América Latina. “La flota latinoamericana crecerá más del doble para responder al crecimiento de la demanda. También es una gran oportunidad para visitar Argentina y Brasil, dado el momento delicado que atraviesa la aviación en ambos países y que sin duda contribuirá a consolidar su respectivo futuro en el sector aéreo”.

En el caso de Argentina, el presidente de Airbus alude que su sector aéreo ha crecido 65 por ciento en los últimos 5 años. Esto fue posible gracias a la gestación de nuevas aerolíneas como Andes, Avian, Alas del Sur y Flybondi.

A principios de este año, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció una nueva política que buscará sumar a 12 millones de pasajeros que crucen este país sudamericano para el 2019. Para lograr esto, el gobierno argentino invertirá 44 mil millones de dólares en el sector aéreo.

Asimismo, se espera que el sector aéreo argentino mantenga una tasa de 4 por ciento de crecimiento en los siguientes 20 años.

 

Por el otro lado, Brasil prospecta un crecimiento que supera los ritmos internacionales a pesar de que esté atravesando situaciones políticas complejas en la actualidad. Alonso puntualiza que después de haber registrado 19 meses de decrecimiento seguidos, el sector aéreo se recuperó en términos de transporte de pasajeros domésticos en el mes de marzo del 2017, con una alza de 6 por ciento (medida en pasajeros-kilómetro transportados, o RPK por sus siglas en inglés) en comparación interanual con el mes de marzo del 2016.

Cabe resaltar que la aerolínea árabe, Emirates, comenzó a volar una ruta desde Sao Paulo a Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Durante el 2014, el turismo generado por la aviación contribuyó con 32 mil 900 millones de dólares en derrama económica, lo cual equivale al 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de ese año.

Sin embargo, el sector aéreo brasileño tiene grandes obstáculos, según lo señaló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional. Dicho organismo estableció tres áreas vulnerables en el caso de Brasil: 1) marco regulatorio desfasado de la aviación global; 2) falta de estándares para protección de consumidores, y 3) costos de infraestructura poco competitivos.

Con lo anterior en mente, Alonso mostró su optimismo sobre el crecimiento sostenido de estos dos sectores aéreos. 

Tags: AirbusIATAPRK

Noticias Relacionadas

Aumentará Airbus en 7% producción de aviones para lograr su meta de 820 entregas

Aumentará Airbus en 7% producción de aviones para lograr su meta de 820 entregas

14 octubre, 2025
Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

14 octubre, 2025
Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

10 octubre, 2025
Proyecta Airbus crecimiento de 10% en demanda de servicios aéreos al cierre de 2025

Proyecta Airbus crecimiento de 10% en demanda de servicios aéreos al cierre de 2025

10 octubre, 2025
Next Post
Disturbios en aeropuerto de Florida por cancelaciones

Disturbios en aeropuerto de Florida por cancelaciones

AEM presenta Plan Órbita 2.0

AEM presenta Plan Órbita 2.0

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados