• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Diputados aprueban reformas a la Ley de Aviación Civil

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
19 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Diputados aprueban reformas a la Ley de Aviación Civil

Con información de Rodrigo Anaya

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un paquete de reformas a la Ley de Aviación Civil (LAC) que establecen los derechos y obligaciones de los pasajeros de aerolíneas nacionales, destacando en particular los montos de bonificación a los usuarios en caso de demoras de vuelos por causas imputables a las compañías aéreas.

Con 422 votos, el proyecto de decreto –presentado originalmente el 13 de diciembre pasado por los diputados Miguel Ángel Salim Alle (PAN) y Jorge Enrique Dávila Flores (PRI)– establece una serie de nuevas disposiciones, que estarán contenidas en el Capítulo X Bis de la LAC, que consta de 5 artículos y lleva por título “De los derechos y obligaciones de los pasajeros”.

Estas son algunas de las modificaciones aprobadas:

  1. Obligar a las aerolíneas a publicar el costo total del vuelo, incluyendo impuestos
  2. No condicionar la venta del boleto a la contratación de servicios adicionales
  3. Permitir a los pasajeros cancelar el vuelo dentro de las 24 horas posteriores a la compra, sin cargo
  4. Gratuidad de equipaje documentado hasta por 25 kilos
  5. No cobrar pasaje a menores de dos años
  6. Monto de indemnización de hasta 11 mil pesos por avería o pérdida de equipaje
  7. Pasajeros con alguna discapacidad podrán transportar sillas de ruedas, andadores, prótesis, muletas o bastones, sin cargo.

“Las reformas son necesarias debido a que la legislación vigente no reconoce derechos a los cuales los pasajeros deben tener acceso al ser una de las dos partes del contrato de transporte. Tampoco contempla las compensaciones en caso de que el prestador del servicio no cumpla con los términos del contrato”, señaló el diputado Alfredo Rodríguez Dávila (PAN), presidente de la Comisión de Transportes de la cámara baja.

Compensaciones por impuntualidad

Con respecto las sanciones a las aerolíneas por demoras en vuelos, a partir de la primera hora y hasta la cuarta hora de retraso, los legisladores establecieron una bonificación del 7.5 por ciento del precio boleto, aplicable para el siguiente vuelo en la misma ruta.

Cuando la demora sea mayor a cuatro horas, el vuelo se considerará cancelado y la aerolínea deberá realizar la devolución del total del costo del boleto, más una compensación del 25 por ciento del valor del mismo como indemnización.

En cualquiera de los dos casos, las empresas aéreas deberán ofrecer a los usuarios, durante su tiempo de espera y de forma gratuita, alimentos, bebidas y acceso a servicios de comunicación, ya sean llamadas telefónicas o envío de correos electrónicos.

Asimismo, cuando la cancelación obligue a la reubicación del pasajero en un vuelo del día siguiente, deberán facilitar alojamiento al usuario en un hotel del aeropuerto u otro aledaño, así como el traslado terrestre desde y hacia la terminal, si fuera necesario.

Derecho a la información

Posteriormente, la Comisión de Economía sometió ante el pleno un proyecto de reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor –complementario a las modificaciones a la LAC en materia de impuntualidad–, para proteger el derecho a la información de los pasajeros, al imponer tres acciones obligatorias a las aerolíneas:

  1. Poner a disposición de los usuarios pantallas electrónicas en las áreas de abordaje con las causas que originen las demoras, así como la información necesaria para establecer las quejas o denuncias pertinentes.
  2. Informar al momento de la compra del boleto sobre los términos y condiciones del servicio, las políticas de compensación y el listado de los derechos de los pasajeros.
  3. Publicar los derechos de los usuarios aéreos en medios electrónicos y a través de las agencias de viajes de forma constante.

Este proyecto de decreto fue aprobado por 338 votos a favor, 5 abstenciones y 55 en contra.

Cabe señalar que los legisladores rechazaron otras propuestas que pretendían establecer mecanismos para que las autoridades aeroportuarias también compensaran a los usuarios cuando éstas fueran las causantes de retrasos o cancelaciones de vuelo, así como para atender las quejas.

Se debe cerrar el círculo de responsabilidad, para que las administradoras de aeropuertos también se hagan responsables”, señaló Juan Romero Tenorio, diputado de Morena.

Los proyectos aprobados fueron turnados al Senado para su ratificación.

Tags: demorasLey de Aviación Civil

Noticias Relacionadas

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

20 mayo, 2025
Proponen petistas cambios a ley de aviación

Proponen petistas cambios a ley de aviación

18 octubre, 2024

El nacimiento de un bebé durante un vuelo

18 marzo, 2024

El nacimiento de un bebé durante un vuelo

18 marzo, 2024
Next Post

Fuerza Aérea tendrá su propio taller de mantenimiento

Tráfico de Avianca Holdings con alza del 6.5% en marzo

Tráfico de Avianca Holdings con alza del 6.5% en marzo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados