• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Avanza posición financiera de Delta en Aeroméxico

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
22 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Avanza posición financiera de Delta en Aeroméxico

Grupo Aeroméxico dio a conocer que aceptó la oferta de compra de Delta Air Lines, de modo que la estadounidense podrá adquirir hasta un 32 por ciento de las acciones de la compañía mexicana y así llegar a un 49 por ciento de participación accionaria.

Con esta decisión, Aeroméxico hace válido el precio de compra de 53 pesos por acción y la adquisición tendría un valor aproximado de 575 millones de dólares.

“Hemos asumido que la compra se consumará de conformidad con los términos establecidos en el Documento de la Oferta de Adquisición, sin ninguna renuncia, modificación o retraso a cualquiera de los términos y condiciones, y que Delta cuenta con fondos suficientes disponibles para completar la Oferta de Adquisición”, explicaron asesores del consorcio a través de un comunicado.

Cabe señalar que Delta aumentó su oferta por acción de los 43.59 pesos propuestos en 2015, aunque el valor en dólares permaneció igual (2.6) lo que refleja la depreciación cambiaria del último año.

La fecha de vencimiento de la oferta por las acciones del Grupo Aeroméxico es el 10 de marzo de 2017.

Relación sólida

La relación entre ambas aerolíneas se remonta a 1994, cuando firmaron un acuerdo de apoyo mutuo. Para marzo de 2015, las compañías presentaron su solicitud de aprobación ante el Departamento de Transportes de los Estados Unidos para establecer un Acuerdo de Colaboración Conjunta.

Para el 18 de noviembre de ese año, el Consejo de Administración de Delta aprobó emitir una oferta pública de compra para adquirir hasta por el 49 por ciento de las acciones representativas del capital social de Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Desde entonces y hasta hoy, Delta cuenta con un 4.1 por ciento de participación accionaria directa, más una opción de compra por hasta 12.8 por ciento adicional.

En noviembre de 2016 el DOT aprobó la alianza, con la condición que las aerolíneas deberían ceder 24 franjas de aterrizaje y despegue (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y cuatro pares adicionales en el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, como remedio ante una posible posición monopólica de ambos consorcios en el mercado binacional. A fines de diciembre, las aerolíneas aceptaron estos términos.

Crecimiento mutuo

De acuerdo con un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, la alianza Aeroméxico-Delta concentraría un 24.6 por ciento del mercado transfronterizo, con lo que subiría al primer lugar del mercado entre México y Estados Unidos, por encima del 23.8 por ciento de participación que posee American Airlines.

Asimismo, se espera que la operación conjunta de Aeroméxico y Delta incremente de 70 a 100 los vuelos transfronterizos diarios.

Sin embargo, es posible que no obtengan rendimientos inmediatos ya que ambas aerolíneas padecieron el 2016, con cierres a la baja de sus ganancias netas de tres y 3.9 por ciento para Delta y Aeroméxico, respectivamente.

Tags: accionesAeroméxicoAlianzaDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

1 septiembre, 2025
Anuncia Aeroméxico reactivación de la ruta Monterrey–Salt Lake City

Anuncia Aeroméxico reactivación de la ruta Monterrey–Salt Lake City

28 agosto, 2025
Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

22 agosto, 2025
Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

19 agosto, 2025
Next Post
FAA incentiva trabajo en conjunto para mejorar seguridad aérea

FAA incentiva trabajo en conjunto para mejorar seguridad aérea

Pilotos de Air France sí quieren filial ‘low cost’

Pilotos de Air France sí quieren filial 'low cost'

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados