• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Certifica IATA automatización de LATAM Airlines

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
12 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Certifica IATA automatización de LATAM Airlines

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) otorgó la certificación Categoría Verde del programa Fast Travel a la empresa LATAM Airlines.

LATAM Airlines logró el reconocimiento debido a los diversos procesos de automatización de servicios que ofrece a todos sus usuarios dentro de los aeropuertos donde actualmente vuela.

Entre los servicios de automatización destaca la plataforma electrónica Self Check In, la cual se encuentra disponible vía web, en dispositivos móviles y quiosco.

Otro proceso tecnológico es la utilización de un sistema que permite al usuario modificar su vuelo, siempre un cuando existan problemas de contingencia, atrasos, por mencionar algunos, a través de internet o módulos.

De la misma forma se implementó un mecanismo que ayuda a los pasajeros emitir sus boletas de equipaje en el kiosco y colocarlas ellos mismos, de manera que el flujo sea más expedito en el momento de hacer el check-in en los counter.

El cuarto proyecto permite embarcar a través de una imagen y código que puede ser mostrado con el celular.

“Venimos trabajando desde 2004 en el desarrollo de distintos proyectos, para así lograr obtener este reconocimiento que es el Fast Travel. Estamos optando el dar a nuestros pasajeros un mejor servicio con sistemas mucho más automatizados”, dijo Pablo Navarrete, director senior de Aeropuertos de LATAM Airlines Group.

El programa Fast Travel de IATA aborda el futuro de los viajes brindando más opciones y más control para los pasajeros en seis áreas específicas del proceso del viaje en el aeropuerto, reduciendo a su vez los costos para la industria.

“A través de encuestas hemos podido ver que nuestros pasajeros desean tener más opciones para auto atenderse, por lo que nuestra meta como IATA para 2020 es que el 80 por ciento de los pasajeros puedan acceder al autoservicio”, comentó por su parte Gabriela Peralta, Country Manager de IATA en Chile.

Seis etapas para un mejor servicio

Si bien LATAM ha desarrollado cuatro de las seis iniciativas que contemplan el programa Fast Travel, la línea aérea quiere seguir avanzando y lograr implementar la totalidad de las etapas.

Actualmente la aerolínea se encuentra trabajando para acceder a la categoría platinum con un trabajo que consta de dos grandes proyectos, comentó Pablo Navarrete.

Explicó que trabajan en Self Bag Tag, que tiene como objetivo que el 90 por ciento de los pasajeros vengan ya con sus etiquetas de equipaje impresas y colocadas en sus maletas para así realizar el trámite de check in en no más de 30 segundos.

De igual manera, trabajan en una aplicación que servirá como rastreador de equipaje, verificando en qué punto se encuentra exactamente, o sea saber si está en el check in, si está subiendo al avión, si va camino a destino, si llegó o si está ya en la cinta de equipaje, entregando información para un área que es sensible para el usuario.

“Nosotros no nos queremos quedar sólo con esta certificación categoría verde, si no que queremos ir más allá llegando a obtener la categoría platino con lo que seriamos la primera compañía de la región en lograr este reconocimiento”, recalcó Navarrete.

Tags: automatizacionIATALATAM

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Airbus: 2016, misión cumplida… ¿qué sigue?

Airbus: 2016, misión cumplida… ¿qué sigue?

ASPA dice no a pilotos extranjeros en aeronaves mexicanas

ASPA dice no a pilotos extranjeros en aeronaves mexicanas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados