Indonesia firmó un contrato con Turquía para adquirir 48 cazas KAAN, que desarrolla Turkish Aerospace Industries, y con ello se convirtió en el primer cliente internacional que compra la aeronave de quinta generación.
“En el marco del acuerdo se producirán 48 KAAN en Turquía y se exportarán a Indonesia. Las capacidades locales de Indonesia también se utilizarán en la producción de KAAN”, publicó en su cuenta de X el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
“Espero que este acuerdo, que revela el desarrollo y el punto alcanzado por nuestra industria de defensa nacional, sea beneficioso para Turquía e Indonesia. Quisiera expresar mi saludo y agradecimiento a mi estimado homólogo, el Presidente indonesio Prabowo Subianto, quien tuvo una participación importante en la firma del acuerdo con su voluntad demostrada”, agregó.
El anuncio se dio luego de una reunión entre Erdogan y Subianto en abril pasado, en la que se discutió la cooperación en defensa y la posible participación en el programa KAAN. Se espera que las entregas empiecen en el 2028.
La aeronave, antes conocida como TF-X, está diseñada como un caza polivalente de quinta generación, con características furtivas, bodegas internas para armas, radar AESA, capacidad de supercrucero y avanzadas funciones de red.
Fue concebida inicialmente en el 2010 y el programa tuvo un segundo impulso luego de que Turquía fuera excluida del programa F-35 liderado por Estados Unidos en 2019, debido a que adquirió el sistema de defensa aérea ruso S-400.
El primer vuelo del KAAN se dio en febrero de 2024 y Turkish Aerospace Industries pretende equipar a los primeros modelos de producción con motores General Electric F110, para luego cambiar a un motor de desarrollo nacional a inicios de la década siguiente.