• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Presenta ATDT Programa Espacial Mexicano en la Feria Aeroespacial México 2025

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta ATDT Programa Espacial Mexicano en la Feria Aeroespacial México 2025

Durante el panel “De México al espacio, voces que transforman”, que se realizó en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) presentó el Programa Espacial Mexicano, el cual contempla la puesta en órbita de un nuevo satélite para atender las necesidades de la población. 

La directora general Satelital de la ATDT, Brenda Escobar Méndez, explicó que las capacidades satelitales se incrementarán 20 veces para dar conectividad a las zonas más alejadas y de difícil acceso del país, mediante infraestructura pública.  

“La intención es que con este nuevo satélite de telecomunicaciones logremos conectar al menos a tres mil localidades que en este momento no cuentan con infraestructura pública o tienen carencia de estos servicios”, indicó.

Añadió que también se proveerán servicios de voz y datos que el Gobierno de México requiere para áreas estratégicas, como por ejemplo el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar. 

Acompañada de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización, y de la astronauta Katya Echazarreta González, Escobar Méndez precisó que se aprovechará la experiencia y la infraestructura que ya se posee para crear un laboratorio de procesamiento de imágenes para utilizar los servicios de telemetría que consume el Gobierno, “porque no es sólo tener un satélite allá arriba o las imágenes, sino qué hago con ellas y cómo le doy una aplicación y una salida útil”.

Añadió que ya se encuentra en pláticas con agencias espaciales de otras naciones y organismos internacionales para estrechar la colaboración en esta materia.

Por su parte, Katya Echazarreta coincidió en la importancia de construir estas capacidades espaciales y satelitales en nuestro país, a fin de desarrollar tecnología propia.

“Si en México no existe ese talento especializado, las empresas lo que van a hacer es que lo van a buscar en otro país, se van a traer ese talento de algún otro lugar, y esos empleos ya no son para los mexicanos”, señaló.

En tanto, Gómez Sierra recordó que en el Plan México el sector aeroespacial es uno de los sectores prioritarios para consolidar al país dentro de las 10 primeras economías del mundo, por lo que invitó a la ciudadanía sumarse a los proyectos de innovación, en particular al de los satélites, pues  requerirá la colaboración de todos los sectores.

“Seamos en nuestra economía, en nuestro modelo de desarrollo más inclusivos, que incluyamos a los que nunca incluimos, a mujeres, a jóvenes, a Mipymes y al sur sureste, que seamos más innovadores, con metas decididas de transferencia tecnológica, pero también con incentivos para investigación y desarrollo, y para apoyo”, apuntó.

Brenda Escobar puntualizó que, sin duda, con la planeación que se realiza, el Gobierno de México no sólo fortalecerá su agenda espacial sino que también acercará los beneficios de la tecnología a quienes más lo necesitan, cerrando la brecha digital y garantizando que más personas en todo el país puedan ejercer su derecho a la conectividad.              

Tags: FAMEX

Noticias Relacionadas

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

14 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Provoca mega apagón en España y Portugal caos en aeropuertos

Provoca mega apagón en España y Portugal caos en aeropuertos

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados