• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Pueden empresas visionarias destacar como proveedores en la industria aeronáutica

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
20 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pueden empresas visionarias destacar como proveedores en la industria aeronáutica

Existen ejemplos de cómo una empresa puede convertirse en proveedor del sector aeroespacial del país, lo importante es que se tenga visión para entrar a este mercado. Este fue el caso de la compañía Soisa Aircraft Interiors, donde los empresarios antes se dedicaban a la fabricación de pantalones, pero al cerrar esta división migraron hacia la industria aeroespacial.

Javier Mesta, director general de Soisa Aircraft Interiors, explicó la oportunidad que tuvieron y cómo la aprovecharon para migrar a esta industria, ahora con la elaboración de interiores para aviones.

En entrevista con A21, el directivo recordó que en el año 2006 cuando la ropa dejó de ser negocio para ellos, decidieron cerrar el negocio justo en el momento en que empresas de la industria aeroespacial llegaban a Chihuahua y vieron una oportunidad.

“Nos encontramos con una empresa que venía llegando a Chihuahua para arrancar con un producto muy pequeño, volumen pequeño, empezamos con 7 personas, pero dijimos ‘es una oportunidad para entrar a la industria’”, relató.

Añadió que se dieron cuenta de que si en realidad querían entrar a esa industria, lo primero era certificarse y entenderla y fue así como a partir de 2008 empezaron con el ensamble y hoy ya integran producto, con investigación y desarrollo, diseño, ingeniería, certificaciones, manufactura e integración.

Detalló que su empresa se dedica a hacer los interiores para aviones, así como vestiduras, cojines, cortinas e integraciones -apoya brazos- para aerolíneas.

En el marco del BJX Summit Aerospace 4.0 2024, celebrado en la ciudad de León, Guanajuato, hace unas semanas, el directivo puntualizó que él, junto con su hermano, decidieron “incursionar en la industria, en la nueva ola que venía”.

Por ello recomendó a los empresarios que tengan los “ojos bien abiertos” para ver las oportunidades que se presenten, aunque a veces es difícil verlas… Insistió en que no es fácil arrancar un negocio, pero aclaró que el fracaso es parte del éxito.

“No hay que dejarnos vencer, si queremos ser empresarios en esta industria o en la que sea, pues hay que entrarle con convicción y obviamente hacer un plan de negocios”, dijo.

Indicó que eventos como el BJX Summit Aerospace son buenos para el sector, debido a las mesas de trabajo que se presentan, donde las empresas del ramo pueden estar en comunicación, así como la propia competencia

 

Tags: aeroespacial

Noticias Relacionadas

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Next Post
Celebra sector aeroportuario hito en descarbonización durante la COP29

Celebra sector aeroportuario hito en descarbonización durante la COP29

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados