• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Lanza NASA sonda espacial para evaluar si luna de Júpiter puede albergar vida

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanza NASA sonda espacial para evaluar si luna de Júpiter puede albergar vida

La NASA lanzó el lunes desde Florida la sonda espacial Europa Clipper, con la misión de evaluar si la luna Europa de Júpiter tiene condiciones propicias para albergar vida, centrándose en el vasto océano subterráneo que se cree está oculto bajo su gruesa capa de hielo.

La nave despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX. Europa Clipper, alimentada por energía solar, entrará en órbita alrededor de Júpiter en 2030, tras un viaje de aproximadamente 1,800 millones de millas (2,900 millones de kilómetros) durante cinco años y medio. El lanzamiento, previsto originalmente para la semana pasada, fue pospuesto por el huracán Milton.

La sonda, la más grande jamás construida por la NASA para una misión planetaria, tiene 30.5 metros de largo y 17.6 metros de ancho con sus antenas y paneles solares completamente desplegados (más grande que una cancha de baloncesto) y pesa aproximadamente 6,000 kilogramos.

Aunque Europa es la cuarta luna más grande de Júpiter, con un diámetro de sólo una cuarta parte del de la Tierra, su océano global de agua salada podría contener el doble de agua que los océanos terrestres. Se cree que los océanos en la Tierra fueron el origen de la vida, lo que hace de Europa un candidato importante para la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta.

Con un diámetro de aproximadamente 3,100 kilómetros, Europa es alrededor del 90% del tamaño de la luna de la Tierra. Su capa de hielo tiene entre 15 y 25 kilómetros de grosor, cubriendo un océano que se estima tiene entre 60 y 150 kilómetros de profundidad.

Jim Free, administrador asociado de la NASA, destacó en una conferencia de prensa antes del lanzamiento que Europa es uno de los entornos más prometedores para la habitabilidad en el sistema solar, fuera de la Tierra. No obstante, señaló que esta misión no buscará organismos vivos directamente.

“Lo que descubramos en Europa tendrá profundas implicaciones para el estudio de la astrobiología y para nuestra comprensión de nuestro lugar en el universo”, afirmó.

“Los científicos creen que las condiciones bajo la superficie helada de Europa –agua, energía, química y estabilidad– podrían sustentar la vida”, explicó Sandra Connelly, administradora asociada adjunta de la dirección de misiones científicas de la NASA.

Entre los principales objetivos de la misión se encuentran medir el océano subterráneo y la capa de hielo que lo cubre, mapear la composición de la superficie y buscar columnas de vapor de agua que puedan estar surgiendo de la corteza helada. Europa Clipper realizará 49 sobrevuelos cercanos a la luna entre 2031 y 2034, acercándose hasta 25 kilómetros de su superficie.

Europa Clipper operará en un entorno de radiación intensa debido al fuerte campo magnético de Júpiter, el cual es unas 20,000 veces más potente que el de la Tierra. Este campo atrapa y acelera partículas cargadas, creando radiación peligrosa para las naves espaciales. Para proteger su electrónica, la NASA diseñó una bóveda de titanio y aluminio dentro de Europa Clipper.

“Uno de los mayores desafíos de la misión Europa Clipper es construir una nave lo suficientemente robusta para soportar la radiación de Júpiter, pero también lo suficientemente sensible para obtener las mediciones necesarias del entorno de Europa”, comentó Connelly.

La NASA informó que Europa Clipper lleva más de 6,060 libras (2,750 kg) de propulsor para alcanzar Júpiter. La nave no seguirá una trayectoria directa, sino que sobrevolará Marte y la Tierra para ganar impulso utilizando la gravedad de ambos planetas. Sus amplios paneles solares, plegados durante el lanzamiento, recolectarán luz solar para alimentar sus nueve instrumentos científicos, así como su electrónica y subsistemas.   

Tags: Nasa

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
Next Post
Presiona Reliance al ministro de India sobre el espectro satelital

Presiona Reliance al ministro de India sobre el espectro satelital

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados