• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Exhorta Luis Velarde a senadores “descongelar” reforma de actividades espaciales

Diego Aguilar by Diego Aguilar
8 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Exhorta Luis Velarde a senadores “descongelar” reforma de actividades espaciales

Luis A. Velarde, abogado y especialista en derecho aeroespacial, solicitó a los senadores mexicanos “descongelar” la reforma constitucional en materia espacial, la cual busca incluir a dicha actividad como una de los sectores primordiales para la economía mexicana. 

“Hago un llamado a los senadores para que aprueben la reforma. Esta podría impulsar la economía mexicana”, aseguró Velarde durante el “World Space Week”, que se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

El experto comentó que la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma constitucional en marzo de 2023, con 462 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones. Dijo que posteriormente pasó a la Cámara de Senadores, donde la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos la aprobó; no obstante, se detuvo su discusión en el pleno del Senado de la República.

“Ustedes cómo estudiantes también deben hacer un llamado al Senado para que reactiven la discusión, esta es una de las reformas más importantes para el país”, aseguró. 

Mencionó que este miércoles acudirá a la Cámara para buscar que el proceso legislativo continúe en pro de dicha reforma; sin embargo, mencionó que se necesita el apoyo de los estudiantes y expertos para que los senadores volteen a ver a la reforma. “Si no logramos avanzar, se va a desechar”, lamentó Velarde. 

Cabe señalar que esta ley, creada a partir de la tesis doctoral del propio Luis Velarde, busca reformar los artículos 28 y 73 de la Constitución que modifican las actividades relacionadas con el espacio ultraterrestre y entre los puntos más importantes del dictamen se menciona que la tecnología espacial podrá coadyuvar a encontrar soluciones a problemas sociales, de la mano del desarrollo tecnológico actual.

En aquel entonces, los legisladores coincidieron en que esta reforma sienta las bases para construir un nuevo capítulo de generación de conocimientos e innovación en el país, e incentivar la inversión pública y privada para la investigación y exploración del espacio, pero ahora con talento mexicano.

En este sentido Luis Velarde comentó que México avanzaría a pasos agigantados en el tema aeroespacial, ya que en un futuro podrían verse despegues de cohetes en la República Mexicana, ya que sería más barato hacer lanzamientos desde México que desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, donde se efectúan actualmente. 

Añadió que recientemente México firmó los tratados Artemis, en el que se busca una reexploración lunar; sin embargo, comentó que no se avanzará mucho si los políticos mexicanos no velan por impulsar la industria mexicana. 

Pionero en el derecho espacial

Velarde aprovechó el espacio en la máxima casa de estudios de México para mencionar que el derecho espacial es una rama jurídica poco explorada en la República Mexicana, lo cual ha limitado el avance de la industria.

“No hay precedentes en México de estudios jurídicos en materia espacial. Quizá a alguien se le ocurrió en su momento pero nunca hubo estudios. Lo más cercano es el artículo 28 constitucional, que menciona el uso de satélites”, comentó. 

El experto, quien es pionero en México en derecho espacial, dijo que hacer satélites “está bien”, pero que se debe avanzar y aspirar a más en la industria. “Debemos pedir favor a Estados Unidos para lanzar nuestros satélites”, lamentó. 

Agregó que en México hay talento pero aseguró que muchas veces existe “fuga de cerebros”, ya que no hay apoyos para que los jóvenes estudiantes puedan avanzar en sus carreras dedicadas al espacio exterior.   

Tags: aeroespacialUNAM

Noticias Relacionadas

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

13 junio, 2025
Next Post
AIFA aún sin despegar: INIJA

AIFA aún sin despegar: INIJA

Cierra Rolls-Royce su negocio de propulsión eléctrica tras venta fallida

Cierra Rolls-Royce su negocio de propulsión eléctrica tras venta fallida

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados