• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Forma UAEMéx primera generación de especialistas de integración satelital

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Forma UAEMéx primera generación de especialistas de integración satelital

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con apoyo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó sobre la creación del curso educativo para la primera generación de especialistas en integración satelital, con la utilización de su Nanosatéliteeducativo “AtlaCom-1”.

Francisco Zepeda Mondragón, secretario de Extensión y Vinculación de la universidad, agradeció el apoyo del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz para realizar acciones de vanguardia en “Formación de formadores” como ésta, que han logrado colocar a la institución como referente nacional en la materia espacial.

“Estamos convencidos de que el Estado de México a través de la UAEMéx, será clave para que nuestro país entre de lleno a la industria de los nanosatélites, que a nivel global representa una derrama promedio de 4,000 millones de dólares, y se aproveche así el auge del actual nearshoring para instalar empresas en México”, destacó Zepeda.

En esta colaboración, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), participan los especialistas del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) de la Facultad de Geografía, y del Centro Universitario Atlacomulco, de la UAEMéx.

Por su parte, Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM subrayó que, a las muchas acciones en la gestión del rector Barrera, se sumará especialmente el distintivo por insertar plenamente en la era espacial a la UAEMéx, la que, a nivel nacional, es la segunda universidad pública estatal en contar con datos e imágenes satelitales LANOT.

Agregó que con la UAEMéx también se apoya solidariamente a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO) impartiéndoles este mismo curso de integración de nanosatélites, para sumar a su propio programa deconstrucción de capacidades de apoyo satelital para la protección civil de la población de esa entidad ante desastres naturales.

Por su parte, Guillermo Castro Sandoval, director de Relaciones Interinstitucionales de la AEM, reconoció igualmente al Rector Barrera Díaz por las acciones de gran visión de futuro distintivas de su gestión, que han colocado a la institución en la vanguardia nacional con las últimas tendencias y avances en el campo de la inteligencia artificial para el diseño de sistemas de control y alimentación de nanosatélites.

Estas acciones, apuntó, refrendan el objetivo estratégico de la alianza educativa entre ambas instituciones para la formación de profesionistas de vanguardia, a fin de que, mediante el desarrollo de proyectos espaciales, se impulse el desarrollo de tecnología mexicana soberana y de punta.

Según la universidad, participantes de este curso de especialistas formadores, ya trabajan con técnicas de inteligencia artificial en nanosatélites para ajuste de reguladores de voltaje, comparación de algoritmos evolutivos para ajuste de altura de levitación neumática, y regulación de altitud de InnoSatpor controlador PID y algoritmo genético, entre otras tareas complejas.

Estos formadores educarán a más jóvenes en desarrollo de Nanosatélites con otros equipos sofisticados como el “FlatSat-AtlaCom-1”, donado a la UAEMéx, y que ya permite emulaciones completas de sistemas y software para posteriores misiones y lanzamientos satelitales, concluyó la universidad.

Tags: Agencia Espacial MexicanaUAEMéx

Noticias Relacionadas

Las fallas estructurales del nuevo Programa Espacial Mexicano (PEM) de la ATDT

Las fallas estructurales del nuevo Programa Espacial Mexicano (PEM) de la ATDT

30 mayo, 2025

Alcances de la hoja de ruta de la USSF para crear un ambiente seguro y colaborativo en el espacio

11 abril, 2025
Advierten trabajadores de la AEM riesgo de desarticulación del sector espacial mexicano

Advierten trabajadores de la AEM riesgo de desarticulación del sector espacial mexicano

11 abril, 2025

IA: El futuro de la Ingeniería Espacial está aquí

1 abril, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Alcanza 82% ocupación en vuelos nacionales en enero

Alcanza 82% ocupación en vuelos nacionales en enero

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados