• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Reconoce IATA exitosa colaboración con La India y su programa espacial

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reconoce IATA exitosa colaboración con La India y su programa espacial

Los lanzamientos de cohetes espaciales se planean en estrecha coordinación con la industria aérea en cuanto a la programación de despegues y aterrizajes, por lo que la reciente misión de la India a la Luna fue un éxito para ambas partes, reconoció Blair Cowles, director regional de operaciones, seguridad y protección de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para Asia-Pacífico.

Para evitar todo tipo de accidentes, es necesario declarar grandes extensiones de espacio aéreo como zonas de peligro temporal y, además, se deben cerrar durante largos periodos de tiempo para evitar los escombros que caen del cohete a lo largo de la trayectoria de lanzamiento, indicó.

“Como resultado, las aerolíneas planean una ruta de vuelo más larga para evitar estas zonas de peligro temporal, o retrasan sus salidas”, continuó Cowles.

Esto tiene un impacto operativo en las aerolíneas, ya que sus pasajeros en los vuelos afectados se retrasarán e incluso cabe la posibilidad de que pierdan sus conexiones de vuelo.

Para minimizar la interrupción de la aviación civil, desde 2018, el equipo de IATA en la región de Asia-Pacífico aborda estos desafíos y ha publicado material de orientación destinado a brindar recomendaciones sobre las mejores prácticas para los lanzamientos y el reingreso al espacio, desde la planificación hasta la finalización del programa.

El material de orientación incluye elegir una ventana de lanzamiento para evitar horas de mucho tráfico aéreo; seleccionar una trayectoria de lanzamiento que evite zonas de mucho tráfico aéreo; participar en una coordinación oportuna con las partes interesadas de la aviación civil, proporcionando aviso previo de la ventana de lanzamiento, confirmación definitiva del lanzamiento y eliminación de las zonas de peligro tan pronto como se complete el lanzamiento; proporcionar segmentos de rutas directas alternativas en el espacio aéreo para evitar zonas de peligro de forma segura y eficiente.

Además de que se debe evitar imponer márgenes adicionales indebidos en términos de horarios y espacio aéreo.

Lo anterior se institucionalizó como material de orientación para los Estados, además de que se cuenta con una lista de verificación de planificación a través de la Oficina Regional de Asia-Pacífico de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y se recomendó a los Estados al realizar lanzamientos de cohetes.

Tras un compromiso con las autoridades indias, incluidos el Ministerio de Aviación Civil, la Dirección General de Aviación Civil y la Autoridad de Aeropuertos de la India, se siguieron los procedimientos para la gestión y planificación del lanzamiento balístico/reentrada al espacio para la misión Chandrayaan 3.

Cuando la nave espacial despegó del principal puerto espacial de la India, en el estado sureño de Andhra Pradesh, el 14 de julio, las perturbaciones en la aviación civil se mantuvieron al mínimo.

“El espacio aéreo estuvo cerrado sólo por un corto tiempo y esto fue fuera de las horas de mayor tráfico aéreo y de las zonas de congestión; estuvo bien coordinado desde la planificación inicial hasta el final del lanzamiento, además de que se ofrecieron y publicaron oportunamente varios segmentos de rutas alternativas directas”, reconoció Blair Cowles.

En ese sentido, el organismo reconoció que Chandrayaan 3 abrió un nuevo capítulo en la historia espacial, también marcó un hito importante en la gestión colaborativa del espacio aéreo para el lanzamiento de cohetes y las operaciones aéreas.

“Con el crecimiento exponencial de los lanzamientos espaciales previstos en Asia y el Pacífico, IATA insta a los Estados a desarrollar formas justas e innovadoras para la coexistencia segura y eficiente de vuelos civiles y misiones espaciales”, confirmó Cowles.

Y agregó que, un paso a dar, es adoptar la lista de verificación, la cual ya está desarrollada.

Tags: IATAIndiaLuna

Noticias Relacionadas

Pide IATA a Venezuela respeto a normas tras amenaza de retirar derechos de tráfico

Pide IATA a Venezuela respeto a normas tras amenaza de retirar derechos de tráfico

26 noviembre, 2025
Destaca IATA beneficios económicos de la aviación en Uzbekistán

Destaca IATA beneficios económicos de la aviación en Uzbekistán

25 noviembre, 2025
Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

24 noviembre, 2025
Urge IATA a proteger sistemas de aviación ante interferencias de redes 5G y 6G

Urge IATA a proteger sistemas de aviación ante interferencias de redes 5G y 6G

21 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Crean Air France y Airbus empresa de soporte para los A350

Crean Air France y Airbus empresa de soporte para los A350

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados