• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Reviven China, Rusia, India y EU carrera por la conquista espacial

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reviven China, Rusia, India y EU carrera por la conquista espacial

En el dinámico marco de la competencia actual en la carrera espacial, China, Rusia y Estados Unidos han reafirmado su deseo de explorar la Luna, reviviendo una rivalidad que evoca los momentos dorados de la exploración espacial, en la que ahora se integra la India.

China tiene previsto enviar una misión tripulada a la Luna en 2030 y establecer una base allí, respaldando su ambicioso programa espacial, dirigido por militares y respaldado por una inversión significativa, en un esfuerzo por competir con Estados Unidos y Rusia.

Emergiendo como el tercer país en lograr la colocación de seres humanos en órbita en 2003, China muestra su destreza con su cohete insignia, el Tiangong, que destaca en su programa espacial. 

No solo se ha posado en Marte y en la Luna con vehículos exploradores, sino que también ha logrado el aterrizaje de la sonda no tripulada Chang’e-4 en la cara oculta de la Luna en 2019. Además, en una misión adicional izó la bandera china en el mismo lugar en 2020.

Este alunizaje no tripulado, crucialmente, regresó con muestras de rocas y suelo lunar, marcando la primera ocasión en más de cuatro décadas que se recogen muestras de la Luna y se transportan de vuelta a la Tierra.

Por su parte, la NASA está comprometida con su misión Artemis 3, con la intención de llevar seres humanos a la Luna en 2025, incluyendo a la primera mujer y el primer astronauta no blanco. 

Dicha misión está diseñada como parte de una serie de pasos hacia la exploración sostenida de la Luna, fundamental para la experimentación y el perfeccionamiento de tecnologías esenciales para futuros viajes a Marte.

De esta manera, la NASA visualiza la Luna como una plataforma intermedia para las futuras misiones a Marte, y en esta línea, ha alcanzado un acuerdo con Nokia, la empresa finlandesa de telefonía móvil, para instalar una red 4G en la Luna.

No obstante, la materialización de la misión Artemis 3 dependerá de ciertos factores críticos, incluyendo la preparación del sistema de aterrizaje desarrollado por SpaceX.

En la medida en que avances tecnológicos recientes han reducido los costos de las misiones espaciales, se ha allanado el camino para la participación de nuevos actores, tanto del sector público como privado.

En un escenario paralelo, la India emprendió su propio trayecto, con la reciente entrada de la misión Chandrayaan-3 en la órbita lunar a principios de agosto. A finales del mismo mes, llevará a cabo su segundo intento de alunizaje.

No obstante, alcanzar la Luna continúa siendo una empresa compleja y arriesgada. La organización sin fines de lucro israelí, SpaceIL, lanzó su módulo de aterrizaje lunar, Beresheet, en 2019, pero lamentablemente sufrió un accidente. 

Asimismo, en abril de este año, la compañía japonesa ispace se convirtió en la última en intentar, sin éxito, llevar un módulo de aterrizaje lunar privado a la Luna. Como respuesta a estos desafíos, dos empresas estadounidenses, Astrobotic e Intuitive Machines, están planeando realizar intentos similares este año.

Por su parte, Rusia informó que la sonda robótica Luna-25, la primera en más de 40 años que lanzaba este país, tuvo problemas con una maniobra de aproximación a la órbita de preaterrizaje, perdiendo contacto con la nave, lo que propició su colisión en la Luna.

Tags: Carrera espacialChinaEstados UnidosIndiaRusia

Noticias Relacionadas

Negocia China compra histórica de hasta 500 aviones Boeing

Negocia China compra histórica de hasta 500 aviones Boeing

25 septiembre, 2025
Cuestiona EU rumbo de la OACI y exige priorizar seguridad y eficiencia

Cuestiona EU rumbo de la OACI y exige priorizar seguridad y eficiencia

24 septiembre, 2025
Renueva ATAC contrato con la Marina de EU para formar pilotos de combate

Renueva ATAC contrato con la Marina de EU para formar pilotos de combate

18 septiembre, 2025
Confirma tribunal de UK derecho de arrendadores a cobrar por aviones perdidos en Rusia

Confirma tribunal de UK derecho de arrendadores a cobrar por aviones perdidos en Rusia

18 septiembre, 2025
Next Post

Un mundo sin aviones. ¿Qué pasaría?

Un mundo sin aviones. ¿Qué pasaría?

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados