• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Aerobreves

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerobreves

Presenta Universidad de Puebla 1er Foro Aeroespacial Mexicano

La Facultad de Biónica, Aeroespacial y Mecatrónica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), presentará su Primer Foro Aeroespacial Mexicano donde participarán científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), de la Oficina de las Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), así como científicos y empresarios mexicanos que están innovando para introducir la tecnología aeroespacial en México.

El Foro tendrá lugar en el Centro de Vinculación de UPAEP los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre de 2023.

—-

 

Suma Boeing esfuerzos para la descarbonización de la aviación

Boeing está profundizando el apoyo a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y sus esfuerzos para promover la seguridad aeroespacial, la protección y la sostenibilidad.

La compañía nombró a su primer enlace con la agencia de las Naciones Unidas, que trabajará en iniciativas globales y regionales para un ecosistema aeroespacial más seguro y sostenible.

“Estamos entusiasmados de establecer este importante vínculo entre OACI y Boeing. Esperamos apoyar los esfuerzos de la OACI para establecer estándares ambientales para la aviación e informar las políticas globales sobre innovación, combustibles de aviación sostenibles y otras iniciativas globales clave”, dijo Chris Raymond, director de sustentabilidad de Boeing.

—-

 

Mandan drones a huracanes para su investigación

Drones marinos y aéreos se adentrarán en los huracanes atlánticos por primera vez a gran escala, informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Esto tiene  el propósito de mejorar el pronóstico de los huracanes gracias a la tecnología, de esta manera, los investigadores pueden predecir la trayectoria, la intensidad y la rápida intensificación de estos fenómenos meteorológicos.

Concretamente, los sistemas no tripulados recopilarán datos en diferentes niveles del océano y la atmósfera para estudiar los huracanes gracias a unas imágenes que muestren cómo se forman, construyen e intensifican las tormentas, añadió.

—-

 

Gobierno esloveno prepara 400 mdd para aeronaves militares

El Ministerio de Defensa de Eslovenia ha anunciado planes para adquirir helicópteros polivalentes y un avión de transporte para las fuerzas armadas del país.

Ha trascendido que se trata de seis aeronaves para sustituir al Bell 412. Para ello, se destinarán 195 millones de euros, unos 217 millones de dólares de su presupuesto.

Las Fuerzas Armadas eslovacas también pondrán en servicio en los próximos tres años otro avión de transporte táctico C-27J Spartan, fabricado por la empresa italiana Leonardo. Costará 159 millones de euros, equivalente a unos 177 millones de dólares.

_

 

Puede aeropuerto peruano realizar operaciones nocturnas

Lima Airport Partners (LAP) solicitó a la consultora Advanced Logistics Group (ALG) un análisis sobre la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), Perú, debido a una distorsión óptica que se reflejaba a través de los vidrios, según señalaron los controladores de tránsito aéreo de CORPAC, lo que podría poner en riesgo las operaciones nocturnas.

El informe final detalló que si bien existe un reflejo menor en los vidrios al observar el campo aéreo, este no representa un riesgo para la operación nocturna y se puede operar con normalidad.

Agregó que este sistema instalado cumple con las especificaciones técnicas exigidas en la regulación aplicable.

Cabe aclarar que las operaciones de la nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje entregadas por LAP, iniciaron el 01 de abril pasado, por lo que aún se encuentran en un arduo proceso de familiarización.

Tags: aeroespacialDescarbonizaciónDrones

Noticias Relacionadas

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Concreta Airbus acuerdos por 18 aviones A350 con tres aerolíneas

Concreta Airbus acuerdos por 18 aviones A350 con tres aerolíneas

19 junio, 2025
Next Post

El alto costo de la improvisación

El alto costo de la improvisación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados