• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Regresa el satélite Aeolus a la Tierra

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Regresa el satélite Aeolus a la Tierra

Después de superar su vida útil en órbita, el satélite Aeolus de la Agencia Espacial Europea (ESA) está volviendo a la Tierra desde su altitud operativa de 320 km.

Los operadores del control de la misión de la ESA, en Alemania, prevén que el 24 de julio alcance los 280 km de altura y, con ello, comenzarán a realizar la primera de varias maniobras críticas para dirigir el satélite eólico de regreso a la Tierra.

La maniobra final está programada para el 28 de julio, cuando un comando final guiará a Aeolus a casa desde una altitud de 150 km a solo 120 km, luego, el satélite volverá a entrar.

Alrededor de los 80 km, la mayor parte del satélite se quemará, pero algunos fragmentos pueden llegar a la superficie de la Tierra.

Los científicos e ingenieros de la misión han trabajado para calcular la órbita óptima para que Aeolus vuelva a entrar en la Tierra, cuyo objetivo es un tramo remoto del océano Atlántico.

El riesgo general de reingreso de satélites ya es muy bajo, por ejemplo, el peligro de que un individuo sea golpeado por una pieza de basura espacial es tres veces menor que el riesgo de la caída de un meteorito.

Aeolus ha estado orbitando el planeta durante casi cinco años, superando su vida útil prevista, con su instrumento Aladin ha emitido 7,000 millones de pulsos de luz ultravioleta para perfilar el viento de la Tierra.

Aunque Aeolus se diseñó como una misión de investigación y para demostrar una tecnología novedosa, su éxito ha sido tanto que, durante la mayor parte de su vida en órbita, proporcionó datos a los principales centros meteorológicos de Europa, mejorando los pronósticos meteorológicos globales. 

Luego de haber superado todas las expectativas, el combustible de Aeolus está casi agotado y la misión se ha dado por terminada.

El intento para impulsar un regreso seguro de satélites activos que no fueron diseñados para un reingreso controlado, es un importante avance por parte de la ESA.

Tags: AeolusAgencia Espacial Europeasatélites

Noticias Relacionadas

Preselecciona ESA a 5 empresas para liderar el European Launcher Challenge

Preselecciona ESA a 5 empresas para liderar el European Launcher Challenge

8 julio, 2025
Lanza Europa con éxito el Sentinel-4 para reforzar monitoreo atmosférico

Lanza Europa con éxito el Sentinel-4 para reforzar monitoreo atmosférico

3 julio, 2025
Prepara ESA misión Vigil para anticipar tormentas solares

Prepara ESA misión Vigil para anticipar tormentas solares

30 mayo, 2025
Inaugura ESA centro de innovación deep tech para impulsar la competitividad europea

Inaugura ESA centro de innovación deep tech para impulsar la competitividad europea

29 mayo, 2025
Next Post

La soberanía aérea, otra vez bajo ataque

La soberanía aérea, otra vez bajo ataque

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados