• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Presentan a diputados proyecto Colmena que llegará a la Luna

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presentan a diputados proyecto Colmena que llegará a la Luna

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), participó en la presentación ante diputados de Colmena, primer proyecto espacial mexicano que llegará a la Luna.

El acto fue encabezado por el diputado Roberto Briano Borunda, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y contó con la presencia del director de la AEM, Salvador Landeros Ayala; así como del representante de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Javier Dávila Torres.

Así como del científico líder del proyecto Colmena, Gustavo Medina Tanco, quien explicó que el proyecto, compuesto por cinco micro robots mexicanos, está programado para lanzarse al espacio en el primer semestre de 2023, muy posiblemente en el mes de mayo.

El director de la AEM informó que el proyecto ya está instalado en la nave “Peregrine Lunar Lander”, de la empresa estadounidense y socio tecnológico “Astrobotic”, en espera de recorrer más de 380,000 kilómetros hasta nuestro satélite natural.

El proyecto incluyó apoyos conjuntos de la AEM, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el Gobierno de Hidalgo, así como el acompañamiento de la SRE, en el marco de los trabajos de la adhesión de nuestro país al programa Artemis de la NASA, detalló Landeros Ayala.

Los robots mexicanos se lanzarán al espacio desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en la misión denominada “Peregrine-1”, un proyecto único en su tipo que por primera vez se hace en la historia, y es hecho por México, dijo.

Los micro robots, de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro cada uno, y apoyados con un módulo de telecomunicaciones, tendrán como misión la demostración tecnológica de desplegarse en la superficie lunar, y conectarse electrónicamente, para ensamblar un panel que pueda generar energía.

“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió la invitación de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para que, a través de los esfuerzos de la cancillería, México se sumara al proyecto Artemis de la NASA, a fin de permitir participar al ingenio y talento natural de nuestro país en la exploración científica de la Luna y Marte”, destacó Landeros.

Por ello, el proyecto Colmena emociona a la juventud de hoy, y refrenda que el desarrollo de tecnología e ingeniería mexicana están al nivel de las mejores del mundo, y haciendo historia, pues será el primer proyecto mexicano y latinoamericano en la superficie lunar, expresó.

En este desarrollo, participó un equipo de casi 250 jóvenes del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Tags: AEMLunaMicrorobots

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

5 mayo, 2025
Selecciona Firefly Aerospace a Honeybee Robotics para desarrollar rover lunar

Selecciona Firefly Aerospace a Honeybee Robotics para desarrollar rover lunar

25 marzo, 2025
Aterriza en la Luna misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace

Aterriza en la Luna misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace

3 marzo, 2025
Next Post
Se unen Eve y Ferrovial Vertiports para gestionar tráfico aéreo urbano

Se unen Eve y Ferrovial Vertiports para gestionar tráfico aéreo urbano

La nueva carrera espacial, de la órbita baja terrestre (LEO) al espacio profundo

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados